Alimentación

El Ministerio de Agricultura revisará las ayudas al sector apícola tras las quejas de las organizaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estudiará una revisión de la normativa de ayudas al sector apícola, después de las quejas que este miércoles le transmitieron las organizaciones agrarias en un encuentro sobre la situación de la producción de miel en España.

En una reunión con el secretario general de Recursos Agrarios, Fernando Miranda, las asociaciones del campo criticaron que el Gobierno pretende eliminar la subvención a la alimentación suplementaria de las abejas, vital ante los efectos del cambio climático y la elevada mortandad en colmenas, y que en 2023 supuso un sobrecoste anual de 10.000 euros para una explotación tipo de 500 colmenas, según informó COAG en un comunicado después de la reunión.

“El ministerio no puede echar balones fuera y decir que son imposiciones de Bruselas. La decisión del ministerio se basa en una interpretación excesivamente restrictiva de la base legal aplicable, por lo que hay margen para buscar alternativas y negociarlas con las autoridades comunitaritas, tal y como nos han trasladado en la propia UE”, subrayó Pedro Loscertales, responsable del sector apícola de COAG.

Horas después, el departamento que dirige Luis Planas anunció en un comunicado que ante la "preocupación" suscitada sobre la elegibilidad de determinados gastos por los que los apicultores pueden solicitar ayudas", el ministerio se compromete "a abordar en los próximos días tanto con las propias organizaciones agrarias como con las comunidades autónomas, con el objeto de encontrar una solución".

Por otro lado, Agricultura se comprometió también a desarrollar cuanto antes la nueva normativa de etiquetado de la miel, ampliamente apoyada durante la presidencia española de la Unión Europea, y que fue aprobada por el Parlamento Europeo la semana pasada.

El secretario general recordó el incremento del presupuesto de esta medida en el período 2023-2027, hasta alcanzar la cifra de 19,5 millones de euros anuales.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desplegará acciones informativas dirigidas al consumidor para que se familiarice con la nueva normativa de etiquetado, de manera que pueda distinguir con mayor facilidad la miel producida en España. De la misma manera, en el marco de las acciones de promoción que realiza el ministerio bajo el paraguas de la enseña de Alimentos de España, se realizarán acciones de promoción específicas para fomentar el consumo de la miel producida en España.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2024
JRN/clc