MALOS TRATOS

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA PRESENTA UN NUEVO INSTRUMENTO DE GESTION Y CONTROL DE LAS AYUDAS AL SECTOR AGRARIO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Francisco Monbiela, presentaron hoy el nuevo Sistema Integrado de Gestión y Control de las ayudas de la PAC (SIGPAC).

Este nuevo sistema, que ha supuesto una inversión de unos 84,3 millones de euros, entró en funcionamiento en enero del 2005 y sustituirá al anterior sistema de identificación de parcelas, el Catastro. Además, podrá ser consultada desde cualquier lugar con una conexión a Internet, que permitirá localizar 50 millones de parcelas.

Los principales objetivos que el Ministerio de Agricultura pretende conseguir con SEGPAC pasan por facilitar a los agricultores la presentación de solicitudes de ayudas, así como para su utilización por parte de las administraciones competentes para realizar "un buen uso de los fondos públicos destinados a la producción agraria".

Ante los posibles errores que se puedan dar con SIGPAC, los agricultores tendrán la posibilidad de realizar las alegaciones pertinentes al ministerio, que serán cotejadas con la base de datos del Catastro y que podrán ser modificados si finalmente se demuestra el error.

Las solicitudes de ayudas agrarias a la Unión Europea responderán a lo que marque SIGPAC. Por ese motivo, Elena Espinosa informó de que los agricultores no deben preocuparse porque las solicitudes de ayudas "no son incompatibles" con las reclamaciones por posibles errores del sistema informático. Si se dieran tales errores, el afectado recibiría la parte proporcional correspondiente.

El funcionamiento de esata nueva medida se sostiene en una base de datos que contiene imágenes de todo el mapa nacional, con mapas topográficos de diferentes escalas y ortofotos aéreas, una base de datos vectorial que describe la forma geométrica de las parcelas y una última base de datos alfanumérica que permite dar las dimensiones, los usos y otras informaciones de las parcelas.

Toda la información que alberga el sistema informático de SIGPAC está reunida en un servidor nacional, en los servidoresde las comunidades autónomas y en los de las entidades colaboradoras de este proyecto con el fin de dar mayor fluidez al servicio.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2005
A