VIVIENDA

EL MINISTERIO ABRE UN TELÉFONO GRATUITO PARA DENUNCIAR ACOSO INMOBILIARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Vivienda pondrá en marcha, antes de dos meses, un teléfono gratuito para atender las denuncias de aquellas personas que sean víctimas de acoso o "mobing" inmobiliario.

Así lo anunció hoy en rueda de prensa la ministra de Vivienda, Carme Chacón, tras firmar con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, un convenio de colaboración en dicha materia.

La ministra comentó que dicho teléfono centralizará todas las denuncias de personas que "son acosadas para abandonar su vivienda", para "trasladar" luego la misma a cada ayuntamiento a fin de que "reciban la atención especializada necesaria".

En dos meses se pondrá en marcha una experiencia piloto en 10 ayuntamientos españoles y posteriormente se realizarán las evaluaciones necesarias y se extenderá el servicio a todo el territorio nacional.

La titular de Vivienda no precisó cuál será el teléfono de atención ni el nombre de los ayuntamientos en las que llevará a cabo la experiencia piloto.

Chacón indicó que lo firmado hoy es un acuerdo marco que se irá concretando, si bien precisó que se recogerán tres tipos de actuaciones mínimas: información (a través del teléfono del Ministerio), asesoría legal y asistencia social.

La titular de Vivienda señaló que el acoso inmobiliario es una práctica "deleznable" con la que "queremos acabar y es posible hacerlo". "No es tolerable cortes de luz, agua, o negando la posibilidad de reparar aspectos básicos de la vivienda" con el fin de que una persona abandone una vivienda, apuntó Chacón.

La ministra indicó que estas prácticas "afectan sobre todo a mayores con pocos recursos, sin información y sin formación para saber que las administraciones estamos ahí para solucionar el problema del acoso".

Por su parte, el presidente de la FEMP señaló que se quiere desarrollar una información escrito a modo de decálogo "para saber cuándo se alteran las reglas de convivencia por parte de los propietarios", que se produce sobre todo en alquileres de renta antigua y en los cascos viejos de las ciudades.

RENTA DE EMANCIPACIÓN

El Ministerio de Vivienda y la FEMP firmaron hoy también un acuerdo para la difusión de la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros al mes para que jóvenes de entre 22 y 30 años puedan hacer frente al pago del alquiler de una vivienda.

El Ministerio se encargará de editar un millón de folletos con información sobre la Renta, que se podrá comenzar a pedir a partir del 1 de enero de 2008, y que la FEMP distribuirá entre los ayuntamientos.

Sobre la puesta en marcha de la ayuda, la ministra reiteró que "está todo preparado" para que el 1 de enero se pueda empezar a solicitar la Renta, que se tramitará en un plazo máximo de dos meses desde ese momento.

Chacón también se refirió a sus declaraciones de la semana pasada en las que instó a las comunidades autónomas gobernadas por el PP a incrementar la dotación de la ayuda a la emancipación con cargo a sus presupuestos autonómicos. Afirmó que aún "no he tenido respuesta positiva" y apuntó la posibilidad de que "lo están pensando".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2007
F