MINAS DE THARSIS DECIDE CERRAR LOS CUATRO CENTROS DE TRABAJO EN HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta General de Accionistas de Minas de Tharsis decidió ayer disolver la empesa y cerrar los cuatro centros de trabajo que posee en la provincia de Huelva, en los que trabajan cerca de 400 personas, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa.
La decisión fue adoptada en una reunión celebrada ayer en Madrid, ciudad a la que se desplazaron unos 400 personas, entre trabajadores de Minas de Tharsis y familiares, para expresar su protesta por el cierre.
Está previsto que mañana se abra el período de liquidación de los salarios de los empleados de estas minas de prita, de los que ocho continuaban encerrados hoy a 200 metros de profundidad en el pozo de La Algaiba, en la localidad onubense de La Zarza.
Asimismo, representantes de sindicatos, del PSOE y de varias corporaciones locales mantienen encierros en las dependencias de los Ayuntamientos de Tharsis y Alosno, ambos de Huelva.
Por su parte, los consejeros de Economía y Hacienda y de Trabajo de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner y Francisco Oliva, respectivamente, tienen previsto mantener a últimas hras de esta tarde una reunión en Huelva con los alcaldes de las localidades de la cuenca minera de esta provincia.
En la reunión, les informarán de las acciones que emprenderá el Gobierno andaluz ante el cierre de los pozos, entre las que no descartan acciones judiciales contra Minas de Tharsis por presunto delito de estafa.
Los representantes de los trabajadores de Minas de Tharsis aseguran que el cierre de los cuatro centros de trabajo supondrá el hundimiento de la cuenca minera onubense.
HUEGAS Y MANIFESTACIONES
Por su parte, los mineros han anunciado que endurecerán las movilizaciones a partir de hoy, con manifestaciones y huelgas.
Los responsables de Minas de Tharsis venían anunciando desde hace algunos meses su intención de cerrar los centros de trabajo, ante la grave crisis originada por la baja cotización que ha experimentado en el mercado internacional la pirita.
El pasado mes de febrero fue aprobado un plan de viabilidad para salvar momentáneamente la situación de la empesa, con una inversión de 5.000 millones de pesetas. Según UGT, Minas de Tharsis ha incumplido el plan.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1991
NLV