MINAS. LAS ONGs ESPAÑOLAS DUDAN QUE DEFENSA HAYA EMPEZADO A DESTRUIR MINAS ANTIPERSONALES

MADRID
SERVIMEDIA

Las ocho Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) españolas que forman parte de la campaña a favor de la prohibición internacional de las minas antipersonales expresaron hoy sus dudas sobre la veracidad de la información que ayer, jueves, suministró el Ministerio de Defensa, en la que afirmaba que España ha empezado a destruir minas no detctables.

Carlos Bravo, uno de los dos portavoces de las ONGs españolas que se ha desplazado a la Conferencia de Oslo, declaró hoy a Servimedia que "resulta extraño y sospechoso que precisamente ahora que han arreciado las críticas contra la postura que mantiene la delegación española en Oslo, Defensa se apresure a revelar que ha iniciado la destrucción de minas".

Asimismo, Bravo puso en duda que también haya cesado la fabricación de minas antipersonales en España, ya que "hasta el año pasado exisen datos y pruebas concluyentes que demuestran que se estaban fabricando".

El portavoz de las ONGs aseguró que la realidad es que la delegación española en Oslo intenta establecer excepciones a la prohibición total de usar, producir, almacenar o transferir minas antipersonales, que recoge el borrador del Tratado que se debate en Noruega y que debe ser aprobado a finales de año en Ottawa.

Según Carlos Bravo, la enmienda que presentó España al Tratado para establecer excepciones para casos en que eté en peligro la seguridad nacional sí era oficial, en contra de lo que afirma el Ministerio de Defensa

Las ONGs endurecerán la campaña a favor de la prohibición de este tipo de armas, si la delegación española no cambia de actitud en los próximos días.

A juicio de estas organizaciones, España se limita a defender las tesis de EEUU, cuyo objetivo, aseguran, es dilatar en el tiempo la aprobación de un tratado internacional que prohíba totalmente a los gobiernos la utilización y producción de minasantipersonales.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1997
GJA