MILLON Y MEDIO DE ESPAÑOLES SON IMPOTENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un millón y medio de varones españoles son impotentes, según un estudio realizado por expertos en urología, sexología y andrología, y presentado hoy en rueda de prensa por los doctores Mariano Rosselló, Francisco Juarez, Eugenio Laborda y Magdalena Ferrer.
La impotencia es una patología que aparece como síntoma de otras enfermedades físicas o psicológias. Así el 25 por ciento de los impotentes son enfermos vasculares, otro 25 sufre diabetes, un 15 por ciento debe su impotencia a intervenciones quirúrgicas, y el 35 por ciento restante es impotente por sufrir enfermedades psicológicas.
En opinión del doctor Juarez, la impotencia es una enfermedad evolutiva, aunque en ocasiones esta patología se produce "por primeras experiencias sexuales desgraciadas o por la comparación con los supercuerpos que aparecen en las películas", afirmó el urólogo.Los atores del estudio opinaron que no hay un perfil del impotente, ya que es una enfermedad que sufren los varones de todas las clases sociales, aunque son los hombres de 45 a 55 años los que más acuden a las consultas para tratar esta enfermedad.
La sexóloga Magdalena Verd afirmó que la impotencia "es la peor enfermedad que puede padecer una persona, ya que provoca un gran sentimiento de culpabilidad en el hombre que le produce miedo al fracaso, depresión, infravaloración a nivel personal y en algunos caos puede llevar al suicidio. Además afecta a la convivencia con los hijos y produce una falta de confianza y comunicación dentro de la pareja".
A pesar de todo, la impotencia es una patología que se cura en el 98 por ciento de los casos. En ocasiones, se subsana el problema de la impotencia, pero no la enfermedad que la produce.
Estos expertos recomendaron que cuando el hombre no consigue la erección en más del 30 por ciento de las veces que intenta una relación sexual debe acudir al especialista Según el estudio sólo un 40 por ciento de los hombres acuden a la consulta por iniciativa propia, otro 40 por ciento lo hace dirigido por su pareja, y el 20 por ciento de las parejas acuden juntos al especialista.
Los médicos advirtieron que un retraso a la hora de acudir a la consulta provoca una más lenta y difícil curación de la impotencia. Señalaron, también, que solamente el 2 por ciento de las personas que sufren esta enfermedad acuden a los especialistas en sexología, dirigidos por los médicosde cabecera.
Los autores del estudio están contra todo tipo de cremas y estimulantes que anuncian y venden en las farmacias, ya que no solucionan el problema, sino que solamente "es una solución momentánea".
Las principales soluciones que señalaron los especialistas son las medidas higiénicas, un equilibrio de las hormonas, la cirugía vascular para mejorar el flujo de sangre al pene, las inyecciones de ciertas sustancias para producir la erección, y como última medida la implantación de prótesis. Actualmente, hay 3.500 personas con prótesis en España. El coste de estas protesis oscila entre las 110.000 y las 900.000 pesetas. Su implantación varía con la edad y es más elevada entre los mayores.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1995
M