UN MILLAR DE PERSONAS SE MANIFIESTA EN MADRID POR UN PISO DIGNO FRENTE A LA "DESVERGONZADA SUBASTA ELECTORAL"
- "Zapatero te queremos preguntar en esto de la vivienda qué haces distinto de Aznar" y "La niña de Rajoy en la calle duerme hoy", gritos de la marcha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un millar de personas, según la Policía Nacional, y 12.000 según los organizadores se manifestaron hoy en Madrid para exigir una vivienda digna, en medio de lo que consideran "una desvergonzada subasta de promesas electorales".
Convocados por la asamblea "V de Vivienda", que también celebró protestas simultáneas en otras 19 ciudades de España, los manifestantes criticaron al Gobierno, los partidos políticos y las entidades financieras por mercadear con la vivienda.
En la tarde de hoy había convocadas también protestas en Barcelona, Zaragoza, Salamanca, Valladolid, Pamplona, Vigo, Elche, La Coruña, Toledo, Córdoba, Palencia, León, Bilbao, Granada, Badajoz, Málaga, Sevilla y Murcia.
"Zapatero, Zapatero te queremos preguntar en esto de la vivienda qué haces distinto de Aznar", "La niña de Rajoy en la calle duerme hoy" y "Queremos saber qué pagan los borbones de hipoteca cada mes", fueron cánticos que se escucharon durante la marcha.
En la manifestación, que transcurrió entre la Puerta del Sol y la plaza del Museo Reina Sofía, se oyeron también gritos como "Rajoy y Zapatero a vivir en un trastero" o "Qué bonito, qué bonito el piso del principito, se lo pagan con dinero que roban a los obreros". LECTURA DE MANIFIESTO
La protesta se cerró con la lectura de un manifiesto en el que la organización reivindica una moratoria en la ejecución de los planes urbanísticos mientras éstos no sean guiados por el interés general.
Asímismo, reclamaron transparencia en los datos relativos al derecho de acceso a la vivienda y que se combata la "depreciación" del espacio medioambiental y el tejido social de los espacios urbanos.
Desde "V de Vivienda" pidieron a las administraciones, en lugar "de los parches del Gobierno", la creación de un amplio parque público de vivienda en alquiler social que responda a las necesidades de la población excluida por el mercado.
Otra de las reivindicaciones fue la despenalización de la reutilización de los espacios en desuso y medidas fiscales que penalicen la especulación inmobiliaria.
ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
En la lectura del manifiesto también hubo alusión al "alto endeudamiento de las familias españolas, principalmente ligado a los préstamos hipotecarios".
Esta situación, apuntaron, se ve incrementada por "la creciente precariedad de los puestos de trabajo". Por ello, aprovecharon la ocasión para pedir "renta social básica universal que nos aleje del mileurismo y rompa así el chantaje del mercado laboral".
En relación con este tema, los manifestantes gritaron en numerosas ocasiones "Qué quiere ZP, qué quiere ZP, ni comiendo conejo llegamos a fin de mes".
Por otra parte, los convocantes señalaron que hay más aspectos marcados por la precariedad, como es "la pérdida de calidad de los servicios públicos, que están siendo víctimas de un galopante proceso de privatización".
"V de Vivienda" dio también un toque de atención a las cajas de ahorros, a las que acusó de haber dejado de "desempeñar la función social que tuvieron en su origen" para asimilar "su organigrama de funcionamiento y sus intereses empresariales a la banca comercial". "Menos hipotecas y la banca a hacer puñetas", fue otra de las frases más repetidas de la marcha.
La protesta se desarrolló sin incidentes destacables, aunque hubo un pequeño enfrentamiento verbal entre algunos de los participantes y vecinos de la zona que acusaron a los manifestantes de mentir.
Además, algunos de los jóvenes que participaron en la marcha arrancaron carteles electorales de Mariano Rajoy y los pisotearon.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2008
R