UN MILLAR DE OBJETORES EJERCEN EL SERVICIO SUSTITUTORIO EN LABORES DE PROTECCION DE LA NATURALEZA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que de las, aproximadamente, 12.000 plazas que hay en la actualidad para que los objetores desarrollen la Prestación Social Sustitutoria (PSS), 1061 corresponden a servicios de protección de la naturaleza.

Sin embargo, el diputado del Partido Popular (PP), José María Monfort, afirmó durante la sesión plenaria de la Cámara Baja que son 500.

Monfort acusó al Ejecutivo de no emplear a este colectivo en las tareas de lucha contra incendios, en la cuales participa el Ejército.

Tomás de la Quadra rechazó esas acusaciones y señaló que de los 1.061 objetores que desempeñan labores de protección de la naturaleza, algunos, "en función de las znas", han participado en los trabajos de extinción de incendios durante el verano.

"Los objetores", agregó, "pueden cumplir un importante papel, el problema es que la objeción de conciencia, aunque lleva mucho tiempo implantada en nuestro país, ha tenido un desarrollo problemático".

El ministro afirmó que la PSS "se está consolidando" en 1991 y añadió que durante el presente año 5.000 personas se incorporarán a ese servicio.

No obstante, reconoció que el número de plazas "todavía no son sufiientes, pero serán más en el próximo año y a medida que se vayan consolidando los convenios".

La Ley de Objeción de Conciencia establece que la PSS debe desarrollar, entre otros, el sector de la conservación del medio ambiente, la mejora del medio rural y la protección de la naturaleza.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1991
GJA