MADRID 2016

LAS MILITARES EN EXCEDENCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO COBRARÁN EL SUELDO ÍNTEGRO DURANTE DOS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

Las mujeres militares que soliciten la excedencia voluntaria por violencia de género tendrán derecho durante los dos primeros meses en esta situación a percibir las retribuciones íntegras de su último destino.

Así lo establece un real decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros que modifica el Reglamento de Retribuciones del Personal de las Fuerzas Armada. El nuevo texto contempla a todo el personal que mantiene alguna vinculación con las Fuerzas Armadas.

El nuevo reglamento recoge las modificaciones normativas establecidas en las leyes de Presupuestos Generales del Estado para 2008, de la Carrera Militar y en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, de 2007.

A partir de ahora, los militares de complemento, desde el momento de la firma del compromiso de larga duración, percibirán trienios de acuerdo con su grupo de adscripción.

Asimismo, este reglamento establece la prima que recibirán los miembros de las Fuerzas Armadas que pasen a la reserva con carácter forzoso o anuente (quienes manifiestan su conformidad con pasar a la reserva siempre que sean indemnizados) antes de que cumplan el paso obligatorio a la reserva y siempre que el Ministerio ofrezca cupos en ese sentido de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Carrera Militar.

Para los militares que pasen a la reserva, el nuevo reglamento contempla la percepción de las mismas retribuciones que en servicio activo sin destino hasta cumplir la edad de 63 años.

Por otra parte, la Comisión Superior de Retribuciones Militares tendrá dos competencias nuevas: actualizar las cuantías de la prima por pase a la reserva con carácter forzoso o anuente, y aprobar los complementos específicos del personal del Servicio Religioso de las Fuerzas Armadas.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2009
CAA