MILITANTES DE IZQUIERDA UNIDA AMENAZAN CON ABANDONAR LA COALICION SI SE CONSTRUYE EL CIERRE NORTE DE LA M-40

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de militantes de base que intenta constituir la corriente de opinión "Ecosocialista" en el seno de Izquierda Unida (IU) está dispuesto a abandonar la coalición si los órganos de dirección deciden, finalmente, apoyar elúltimo proyecto de cierre norte de la M-40 pactado con el PSOE en la Asamblea de Madrid.

Así lo ha manifestado a Servimedia Juan Manuel López, portavoz de la corriente, quien señaló que "en ningún caso vamos a estar de acuerdo con que se cierre la M-40 por el Monte de El Pardo, ya que dudamos de la validez y necesidad de esta carretera".

"La cuestión no es plantearse por dónde cerrar la vía de circunvalación; el verdadero debate está en saber si realmente es nesaria esta obra. ¿Por qué no se ciera antes la M-30?", agregó Juan Manuel López.

La última alternativa negociada entre en IU y PSOE contempla la posibilidad de que la carretera transcurra cerca de la valla que delimita este espacio natural y penetre en él por un tramo cercano al hipódromo de la Zarzuela, opción que ha sido criticada por algunos responsables del Patrimonio Nacional, organismo al que pertenece el monte.

Para perfilar las propuestas que elevarán a la III Asamblea Federal de IU, que se celebrará entre los días 22 y 24 el próximo mes de mayo, los miembros de la todavía no reconocida corriente de opinión "Ecosocialista" mantendrán una reunión en Madrid el próximo 4 de abril.

En ella también analizarán el enfrentamiento surgido durante los últimos meses entre los partidarios de que desaparezcan los partidos políticos en el seno de la coalición y los que apuestan por su continuidad.

Para Juan Manuel López, "se trata de un debate en las alturas, que no tiene nada que ver con la elaboración de un proyecto político d base y en el que las distintas partes persiguen una recolocación de personal para ver quién logra tener más poder en los órganos de dirección".

"Hace falta", agregó, "una segunda transición que resalte los problemas ecológicos y sociales que existen en España, y para ello hace falta una formación política con unas prácticas y una concepción distinta a lo que han sido los partidos tradicionales".

En la reunión del próximo 4 de abril estarán presentes Otto Wolff, asesor del Grupo Parlamentario Vere de Alemania, y Carlos Santunes, de Los Verdes portugueses.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1992
GJA