MILI. SERRA SE COMPROMETE A CAMBIAR EL SISTEMA DE SORTEO EN 1998, TRAS RECONOCER QUE HUBOERRORES EN EL CELEBRADO ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Eduardo Serra, se comprometió hoy, tras la reunión del Consejo de Ministros, a mejorar el sistema de sorteo de excedentes de cupo para evitar que en próximas ocasiones alguno de los afectados pueda quedar en inferioridad de oportunidades, como ha ocurrido este año, según reconoció en rueda de prensa. Serra rechazó la posibilidad de repetir el sorteo, tal y como reclaman varios partidos de la oposición, por entender que sería "inconveniente" y que generaría una "alarma social" innecesaria.

El titular de Defensa asumió toda la responsabilidad de la polémica abierta tras el proceso de asignación de los excedentes de cupo y aseguró que la modalidad elegida para efectuar el sorteo se adoptó ante la imposibilidad técnica de introducir las más de 165.000 bolas en un sólo bombo.

Salía así al pas de las palabras del subsecretario de Defensa y responsable político del desaguisado, Adolfo Menéndez, quien ayer culpó de los errores al Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado, encargado de asesorar a Defensa para la celebración del sorteo.

Serra explicó también que tenía en su poder informes jurídicos que aseguran que la presentación de recursos por parte de los afectados no supondrá la suspensión del proceso de incorporación a afilas que debe comenzar en enero de 1998.

Esta opinin fundamentada del ministro ha sido corroborada por miembros de la jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo, que consideran impensable que se suspenda la incorporación a la mili de los jóvenes.

El Ministerio de Defensa optó por el sistema de seis bombos en la creencia de que sería el más "aleatorio", "público" y "transparente" de los posibles, según el ministro que además anunció una serie de medidas para el sorteo del año próximo.

En 1998, Defensa procurará tener en cuenta todas las circunsancias que puedan eximir a los jóvenes obligdos a prestar el servicio militar de incorporarse a filas.

Se estudiar con especial énfasis las condiciones personales, familitares y psicofísicas para tratar de afinar al máximo en la concesión de exenciones y si aún así fuera neceario recurrir a los excedentes de cupo, se haría con arreglo a un método distinto de sorteo.

Eduardo Serra desmintió, además, que durante el proceso de decisión sobre el sorteo de este año se hubieran producido voces discrepates en el seno del ministerio, por lo que aseguró que tomará las "medidas precisas" si comprueba la veracidad de esta información.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1997
SGR