MILI. EL PSOE REPROCHA AL PP QUE PACTE LA REFORMA DEL EJERCITO TAN SOLO CON UN PARTIDO NACIONALISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Defensa del PSOE, Pedro Moya, dijo hoy que es "chocante" que el PP esté pactando con los nacionalistas catalanes de CiU el modelo de Ejército profesonal, y no tenga en cuenta a los socialistas, que constituyen el principal partido de la oposición.

Moya declaró a Servimedia el modelo de Ejército es un "tema de Estado", por lo que más importante que la opinión de CiU es la del PSOE, que será el partido que tendrá que asumir la reforma en el momento en el que vuelva al poder.

Según publica hoy el diario "La Vanguardia", PP y CiU han pactado ya las condiciones y plazos del nuevo modelo de Ejército profesional, que entraría en vigor el 1 de enerodel 2002.

Para Moya, ese posible pacto del PP con los nacionalistas catalanes muestra la "concepción que tiene el PP de ir trampeando y sacando las cosas para salir del paso", incluso en cuestiones de Estado.

En su opinión, un asunto de "envergadura" como éste debe contar con el visto bueno de los socialistas. "Cambiar el Ejército es algo que tiene que tener cierta estabilidad, y que sirva tanto para el partido que gobierna hoy como el que lo haga mañana".

"Sacar adelante estos temas por lo elos", aseguró, "con la ayuda de un partido nacionalista, me parece un planteamiento absolutamente erróneo y equivocado".

En este sentido, explicó que, aunque su partido mantiene contactos con el PP para alcanzar un acuerdo, lo que no van a hacer es "poner simplemente la firma" debajo de lo que acuerde el partido del Gobierno con CiU.

Moya recalcó que su partido no está dispuesto a que se les imponga un "contrato de adhesión" sobre el nuevo Ejército, sobre elementos que previamente hayan acordadootros.

El portavoz de Defensa socialista pidió al PP que no haga el "paripé de que negocia" si luego llega acuerdos particulares con los nacionalistas catalanes de CiU.

En estos momentos, las cuestiones que separan al PSOE de las posturas del PP se centran en la fecha de puesta en práctica del modelo (que los socialistas fijan en el año 2000) y la forma de financiación.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1998
J