"MILI". LA ODS RECLAMA AL GOBIERNO MEDIDAS URGENTES PARA EVITAR LAS MUERTES DURANTE EL SERVICIO MILITAR
- Subraya que la causa del aumento de los suicidios es la indefensión de los soldados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario geeral de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Carlos García, calificó hoy de "graves" los datos facilitados por el Ministerio de Defensa que revelan que 471 soldados murieron cumpliendo el servicio militar entre 1992 y 1996, al tiempo que demandó soluciones urgentes para evitar la indefensión en la que, a su juicio, se encuentran estos jóvenes.
En declaraciones a Servimedia, García denunció que sigue habiendo "puntos oscuros" en los datos del Gobierno y como ejemplo mencionó el hecho de que no sehaya facilitado ninguna estadística de accidentes.
Aunque indicó que estos datos parecen a priori más fiables que los que se han ido facilitando hasta ahora, el secretario general de la ODS dijo que todavía hay que analizarlos para comprobar su veracidad.
Expresó también sus dudas sobre la fiabilidad del número de suicidios, que Defensa cifra en 74 a lo largo de esos cinco años, al entender que el número de soldados que acabaron con su vida es mayor.
Ese dato, según García, evidencia que a ls jóvenes que cumplen el servicio militar "se les pone en una situación límite y no se les da ninguna salida". Por ello, considera urgente abrir cauces para solucionar el problema, ya que, dijo, "la única salida que estos jóvenes tienen ahora es la autolesión, el suicidio o la deserción".
Explicó que los soldados de reemplazo dependen totalmente de la profesionalidad y capacidad de sus mandos y si éstos son buenos y surge algún problema, se habilitan soluciones para resolverlo. Sin embargo, agregó, cundo esto no es así, el joven no tiene ninguna vía para defenderse cuando se produce, por ejemplo, un caso de malos tratos o enfermedad.
"Lo que hay que conseguir es que los soldados sean ciudadanos, y que ante cualquier vulneración de derechos, o incluso en un proceso de inadaptación, tengan una salida", concluyó Carlos García.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1997
J