MILI. CCOO PIDE QUE LOS JOVENES CON CONTRATO TEMPORAL PUEDAN PEDIR UNA PRORROGA PARA HACER LA MILI O LA PRESTACION SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO propondrá al Gobierno quetodos los jóvenes que tengan un contrato temporal, sea del tipo que sea, puedan pedir una prórroga para realizar el servicio militar o la prestación social sustitutoria, para evitar que pierdan el empleo, que es lo que ocurre en la mayoría de los casos en la actualidad.

Esta es una de las medidas que se recogen en la ponencia base y las enmiendas a la misma que se debate a partir de hoy y hasta el viernes en Madrid en la Primera Conferencia Confederal de Juventud de CCOO, a la que asistió esta mediodí el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas.

El secretario de Juventud de CCOO, José Luis Sánchez, declaró a Servimedia que el documento sobre propuestas que salga de esta Conferencia, que tiene rango de Congreso, por lo que será vinculante para el conjunto de las organizaciones del sindicato, será presentado al Gobierno, partidos políticos y organizaciones sociales para buscar su respaldo.

Sánchez explicó que este documento también tiene unas recomendaciones internas para el conjuno de organizaciones del sindicato, con las que se pretende "rejuvenecer la organización en su interior". "Seremos la primera organización que intente reforzar todas sus actuaciones con los jóvenes", agregó.

Durante hoy y hasta el viernes los cerca de 400 delegados y más de 150 invitados a la Conferencia debatirán los problemas de los jóvenes, entre los que destaca el del empleo. Según CCOO, la tasa de desempleo juvenil supera el 40%, siendo la más alta de Europa, y el 50% de estos jóvenes son parados e larga duración. Además, este colectivo soporta una temporalidad en el empleo del 75%.

Para CCOO, las causas de esta situación obedecen sobre todo a una política de empleo "inadecuada", con pocas inversiones públicas y con politicas activas de empleo "poco eficaces", a un uso "abusivo" por los empresarios de contratos precarios a los que acceden mayoritariamente los jóvenes y a la falta de vínculos entre la escuela, la formación profesional y el trabajo.

CCOO propone medidas concretas para contrbuir a la solución del problema del paro juvenil, como regular la protección social del nuevo contrato de formación, una mínima regulación de las prácticas que realizan los jóvenes en las empresas, la reducción de la jornada laboral y la eliminación de las horas extras y la delimitación de las actividades de las empresas de trabajo temporal.

MILI Y VIVIENDA

El sindicato que lidera Antonio Gutiérrez, que también defiende la importancia de los nuevos yacimientos de empleo en actividades como el medio mbiente, las nuevas energías o el cuidado a los mayores, cree también que se debe prestar especial atención a la prestación social sustitutoria, denunciando los casos donde se están ocupando puestos de trabajo.

En relación con este asunto, también reclama que los jóvenes que tengan un contrato de formación o de prácticas o cualquier modalidad de contratación temporal puedan pedir una prórroga o aplazamiento para hacer la mili o la prestación social sustitutoria para que no sean despedidos.

Sánche aseguró que en la actualidad la mayoría de estos jóvenes son despedidos por las empresas cuando tienen que cumplir con esta obligación. CCOO también defiende que se iguale la duración de la prestación social sustitutoria a la del servicio militar.

El acceso a la vivienda, según la ponencia base que se discute en la Conferencia, es el otro gran problema que tiene la juventud, motivado por el elevado precio de la compra y el alquiler de viviendas. CCOO pide que se propicie una mayor cultura del alquile y se penalice las viviendas que permanezcan largo tiempo deshabitadas.

Pero CCOO también pretende atraer a la juventud hacia el sindicato e implicar a todas sus estructuras en la solución de los problemas de los jóvenes. El sindicato quiere aumentar su afiliación entre el colectivo juvenil y que los jóvenes participen más activamente y tengan mayor peso en la representación sindical.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1997
NLV