MILI. 165.000 JOVENES, PENDIENTES HOY DE LOS BOMBOS QUE ASIGNARAN LOS DESTINOS DEL REEMPLAZO DE 1998

- Más de 16.000 se librarán de prestar el servicio militar el próximo año

SERVIMEDIA

Más de 165.000 jóvenes están hoy pendientes del sorteo que asignará los excedentes y destinos del reemplazo militar de 1998, que en esta ocasión recupera la excedencia de cupo, tras varios años de suspensión.

La identidad de los más de 16.000 jóvenes que se librarán de prestar el servicio militar obligatorio se podrá conocer a última hora del día, entre otros medios a través de la red Internet.

Para el sorteo, el Ministerio de Defensa ha decidido recuperar el tradicional sisema de bombos, una fórmula también rescatada tras varios años de suspensión.

El polideportivo del Grupo de Escuelas de la Defensa, situado junto al Hospital Gómez Ulla de Madrid, es la sede del sorteo, que se celebra a puertas abiertas para que asista quien lo desee.

El proceso comienza con un sorteo que designará a los 16.442 españoles que quedarán exentos de realizar el servicio militar en 1998. Para ello se ha enviado en las últimas semanas a todos los componentes del reemplazo un número aleatrio.

La determinación por sorteo del número por el que se empezarán a contar los excedentes de cupo se realizará ante la Comisión de Reemplazo Anual y mediante un sistema de seis bombos independientes, uno para cada una de las cifras del número a componer.

A partir de dicho número, se seguirá de forma secuencial en sentido creciente, hasta completar el cupo aprobado por el Gobierno. En el caso de que al llegar al número más alto de la lista general todavía no se cubriera la selección, se continuaá a partir del 000001 hasta completar la cuantía.

Tras determinar el número de jóvenes no incluidos en el reemplazo de 1998, se procederá a las cero horas de mañana a poner en marcha el proceso informático de asignación de destinos para los 148.900 hombres que sí realizarán el servicio militar el próximo año.

El Ministerio de Defensa ha ofrecido 115.173 plazas para el Ejército de Tierra, 19.415 para la Armada y 14.312 para el Ejército del Aire.

Además, del total de los jóvenes del próximo remplazo, 1.406 cumplirán el servicio militar en la modalidad de servicio para la formación de cuadros de mandos y 500 lo harán en Cruz Roja Española.

PROCEDENCIA

Las provincias de Madrid y Barcelona, con 23.468 y 18.958 jóvenes, respectivamente, son las que en España registran mayor número de reclutas llamados a filas por el Ministerio de Defensa para cumplir el Servicio Militar Obligatorio, según datos de Defensa.

Por el contrario, en Ceuta y Melilla sólo han sido llamados 315 y 319 jóvenes, repectivamente. En total, hoy se sortea el destino militar de los 165.342 jóvenes de todo el país que forman parte del reemplazo de 1998.

Tras Madrid y Barcelona, las provincias que más soldados aportarán a las Fuerzas Armadas son Sevilla, Valencia, Cádiz, Murcia y Málaga. Entre las que menos, destacan Cuenca, Alava, Segovia o Palencia, coincidiendo con su menor tasa de población.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1997
L