MILES DE ROMEROS PROCESIONAN A LA VIRGEN DEL ROCIO POR LAS CALLES DE LA ALDEA ALMONTEÑA
- A las 2,10 de la madrugada tuvo lugar el tradicional salto de la reja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Virgen del Rocío continúa siendo procesionada por las calles de la aldea rociera, después de que los almonteños, como marca la tradición, saltasen la reja del altar de la basílica para sacar ahombros a su venerada patrona, acto que tuvo lugar a las 2,10 horas de la pasada madrugada.
La procesión, que concluirá con la introducción de la Blanca Paloma en su santuario a primera hora de la tarde, constituye el fin de la popular romería, ya que a partir de ahora las 94 hermandades rocieras comenzarán a preparar el camino de regreso a sus ciudades.
El principal problema con el que se ha encontrado este año el casi el medio millón de romeros, algunos procedentes de Cataluña y Canarias, ha sio el excesivo calor reinante durantes estos días.
El director adjunto del Parque Nacional de Doñana, Alberto Ruiz de Larramendi, ha hecho un llamamiento a los romeros que vayan a transitar por la reserva para que no arrojen basuras, como ha ocurrido otros años. Además, De Larramendi insistió en la necesidad de no encender fuegos, por el riesgo de incendios.
La romería de este año se ha caracterizado por la ausencia de incidentes graves y por la nutrida presencia de famosos, entre ellos la cantant Isabel Pantoja y el actor Oswaldo Ríos.
La seguridad y asistencia a los romeros que han acudido este año al Rocío ha corrido a cargo del denominado Plan Romero 95, dispositivo que ha estado integrado por más de 800 efectivos y, según sus responsables, ha funcionado con absoluta normalidad.
La Virgen del Rocío cuenta con gran devoción, no sólo en España, sino también en otros países donde se han instalado los españoles, que forman asociaciones y hermandades que o bien acuden esporádicamente a la ldea rociera o celebran los cultos en los lugares de residencia actual.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1995
C