MILES DE MANIFESTANTES PIDEN EN SANTIAGO SOLUCIONES PARA LA CRISIS INDUSTRIAL DE GALICIA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Varios miles de personas respondieron esta mañana a la convocatoria efectuada por la Confederación Intersindical Galega (CIG), para exigir de los gobiernos central y autonómico sluciones efectivas a la crisis que sufre el tejido productivo gallego.

La manifestación, que pese al llamamiento de la CIG a la unidad sindical no fue secundada por las centrales de ámbito estatal, contó con el apoyo del Bloque Nacionalista Galego (BNG), el Sindicato Labrego Galego (SLG) y varias asociaciones culturales y sociales, cuyos principales representantes portaron una pancarta con el lema "Por el futuro de Galicia hay que moverse"

Después de recorrer las calles más céntricas de la ciudad los manifestantes se reunieron en la Plaza de A Quintana, donde el secretario General de la CIG, Fernando Acuña, dio lectura a un manifiesto, en el que destacó las sucesivas reconversiones que está sufriendo el tejido productivo gallego, entre otros, "en la producción láctea, la industria naval y el sector pesquero".

En la lista de espera de este desmantelamiento figuran, según Acuña, "la segregación de la eléctrica Endesa, la desaparición de la Factoría de Santa Bárbara en la Coruña y la cerámica GE, en Vigo".

El líder sindical insistió en "que por primera vez en la historia, la población inactiva en Galicia es superior al número de ocupados". Si no se pone freno a este proceso, Fernando Acuña no descartó la celebración de un huelga general en Galicia

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1995
C