Vivienda
Miles de ciudadanos marchan en 40 ciudades contra el precio de la vivienda

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miles de ciudadanos participaron este sábado en las manifestaciones contra el precio de la vivienda convocadas en 40 ciudades de España por distintos movimientos y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
Entre las entidades promotoras figuran los sindicatos de inquilinas y asociaciones de afectados por las hipotecas y de consumidores. En las marchas asistieron representantes de formaciones como el PSOE, Sumar y Podemos.
En Madrid, la manifestación transcurrió entre el Paseo del Prado y la Plaza de España. Los asistentes portaron pancartas en los que se podía leer “La vivienda es un derecho, no un negocio”, “Derecho a techo” o “Bajemos los precios. A por la huelga de alquileres”.
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid leyó un manifiesto que exige bajar un 50% el precio de los alquileres, así como contratos de alquiler indefinidos, recuperar las viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada, el fin de la compra especulativa y la desarticulación de grupos de desokupación.
"Los precios desorbitados de los alquileres son la principal causa de empobrecimiento de la clase trabajadora y una barrera para acceder a una vivienda. El enriquecimiento de una pequeña minoría rentista a costa de asfixiar económicamente a una gran parte de la sociedad, la impunidad con la que opera la patronal inmobiliaria y la imposibilidad de construir proyectos de vida por la falta de acceso estable a una vivienda han encendido la indignación social y han consolidado el consenso de que la vivienda debe dejar de ser un negocio para convertirse en un derecho", agrega el escrito.
La portavoz del sindicato, Valeria Racu, dijo antes del inicio de la manifestación que protestas como la de este sábado deben contribuir al “fin del negocio de la vivienda” y traer “una sociedad sin rentismo” y “sin una estructura parasitaria que devora nuestros salarios y recursos”.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2025
JRN/gja