MILES DE AUTONOMOS EXIGEN AL PARLAMENTO UN ESTATUTO ESPECIAL SU COLECTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miles de trabajadores autónomos (unos 30.000, según los organizadores) se concentraron hoy ante el Congreso de los Diputados, coincidiendo con la llegada a Madrid de la "Marcha delAutónomo", que salió de Sevilla el pasado día 1 y ha recorrido a pie más de 550 kilómetros.
La marcha fue convocada por la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA), que cuenta con unos 30.000 afiliados, para exigir al Parlamento la aprobación urgente de un estatuto social del trabajador autónomo.
Los concentrados entregaron en el Congreso de los Diputados un borrador de este estatuto redactado por la OPA, que va dirigido a todos los grupos parlamentarios, con el fin de que recojan sus reivndicaciones y apoyen la aprobación del estatuto.
José Masip, vicepresente de la OPA, explicó que "hemos entregado el estatuto, pero con muchas dificultades, ya que se nos ha impedido prácticamente el acceso al Congreso". Los concentrados entregaron sus reivindicaciones al secretario de la Mesa del Congreso para que se las traslade a todos los grupos parlamentarios.
Los protagonistas de la marcha, cansados tras los más de 550 kilómetros recorridos a pié en los últimos 26 días, expresaron su confiaza en que los grupos parlamentarios apoyen sus reivindicaciones, aunque criticaron el hecho de que no estuvieran en el Parlamento para recibir el borrador del estatuto.
"La verdad es que no ha habido ningún grupo parlamentario para recibirlo -el estatuto-, y eso nos hace recapacitar un poco y estar un poco pesimistas. Pero, si llevamos ocho años luchando, aquí vamos aseguir estando", señaló Masip.
MONUMENTO
La "Marcha del autónomo" llegó al Congreso hacia las doce y cuarto acompañada de miles d autonómos madrileños y de otras ciudades del país que se han desplazado en autobuses a la capital del país. Tras entregar su estatuto, se desplazaron hasta el Museo del Prado, delante del cual destaparon e inauguraron un monumento al autónomo.
Masip explicó a esta agencia que el objetivo del estatuto es regular los aspectos que afectan a los trabajadores por cuenta propia como colectivo económico y social. "Todos los sectores sociales de este país tienen una protección jurídica y lo único que exige e autónomo es tener la misma protección que tienen otros ciudadanos de este país", indicó.
En su estatuto, la OPA solicita la constitución de un Fondo de Compensación de Ingresos (FOCOI), similar al FOGASA, con el mismo objetivo, sólo que para profesionales y autónomos, y financiado a través de aportaciones privadas y públicas.
Los autónomos también solicitan que, al igual que los asalariados, los autónomos dispongan de una prestación para casos de contingencias laborales (enfermedades profesionals y accidentes de trabajo).
Además, reclaman el 1% de las retenciones de IVA e IRPF como pago a su labor de intermediación con Hacienda, así como la posibilidad de jubilación anticipada a los sesenta años.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1995
NLV