MIL QUINIENTAS TONELADAS DE RESIDUOS TOXICOS Y PELIGROSOS SE TRATARAN ESTE AÑO EN LA PLANTA MOVIL DE PALOS (HUELVA)

HUELVA
SERVIMEDIA

Un total de 1.500 toneladas de residuos tóxicos y peligrosos procedentes de la lubricación y refrigeración de piezas metálicas, conocidos como taladrinas, serán tratadas durante este año por vez primera en Andalucía en la planta de Palos (Huelva) Esta planta móvil de tratamiento, puesta en funcionamiento por la Agencia de Medio Ambiente (AMA) y gestionada por la Empresa Pública de Gestión Medioambiental (EGMASA), se encargará de evitar el impacto ambiental que hasta ahora suponía el vertido incontrolado de estos residuos a las redes de saneamiento, según fuentes de la Junta de Andalucía.

La planta de Palos de la Frontera, que actualmente funciona a pleno rendimiento tras ser puesta en marcha a principios del presente año, ha supuesto una iversión total de 27 millones de pesetas.

Las taladrinas o fluidos de corte son emulsiones de aceite lubricante y agua que incluyen como contaminantes fundamentales aceites y grasas, metales pesados, biocidas y antioxidantes.

El proceso de esta planta móvil se basa en la separación de los contaminantes y en su tratamiento particularizado. De este modo, el aceite lubricante se incorpora al plan integral de gestión de este tipo de residuos que desarrolla EGMASA para su recalificación ambiental y aprvechamiento en otros procesos industriales.

Las industrias metalúrgicas, navales y de automoción constituyen los principales sectores generadores de residuos de taladrinas. En Andalucía, el grueso de la producción se concentra en la zonas de la Bahía de Cádiz, Huelva, Sevilla y Linares (Jaén).

En calidad de gestor autorizado de residuos tóxicos y peligrosos, EGMASA se responsabiliza del transporte de las taladrinas desde los distintos puntos de producción hasta Palos de la Frontera, si bien dichaplanta también se puede trasladar en el caso de que se trate de un gran foco de producción. La producción en Andalucía se estima en alrededor de 2.000 toneladas anuales.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1994
C