MIKEL OTEGI NO ESTA EN CUBA, SEGUN ASEGURARON A LA DELEGACION DEL PNV DISTINTAS FUENTES SOLVENTES DE LA ISLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mikel Otegi, condenado por haber matado a dos "ertzainas" en 1995 y que se encuentra huido desde 1997 de la Justicia, no está en Cuba, según confirmaron a la delegación del PNV durante su viaje a Cuba distintas fuentes solventes del país.
La deleación del PNV, que regresó hoy de su viaje oficial a Cuba, estuvo encabezada por el portavoz del partido, Joseba Egibar, y por el portavoz parlamentario, Iñaki Anasagasti.
Anasagasti informó hoy a Servimedia que aunque preguntaron por la presencia de Otegi, distintas fuentes que consideran dignas de crédito aseguraron que no se encuentra en la isla, y añadió que la situación de los etarras en Cuba no ha sido ni el motivo ni el asunto central de su visita a la isla.
Según informaciones publicadas n algún medio de comunicación español, Otegi se encuentra desde su huida viviendo en la isla junto con varios miembros de la banda terrorista ETA.
Anasagasti explicó que durante su reunión de más de tres horas con Fidel Castro, el pasado sábado, no se habló de ningún etarra y en el transcurso de la conversación "Castro afirmó que se ratificaba en la política que llevaba Cuba desde 1983", fecha del acuerdo con el Gobierno de Felipe González para establecer en la isla "un contingente pequeño" de etarras
"Castro añadió que fue a petición del Gobierno de González y que los etarras están ahí porque se lo pidieron, no porque él los quiso. El respeta la política que firmó con el Ejecutivo español en el 83 y nada más. No hablamos casi de asuntos vinculados con ETA", afirmó el parlamentario vasco.
Durante la entrevista, que según el portavoz del PNV en el Congreso fue "muy cordial", hablaron también con Castro de la reciente visita de Juan Pablo II a la isla, del escándalo de Bill Clinton y sus supuesas relaciones sexuales, de la situación política cubana y de las relaciones económicas entre el País Vasco y Cuba, tras la visita realizada por el "lehendakari" José Antonio Ardanza el año pasado.
La delegación peneuvista regaló a Fidel Castro una figura que representa a un pelotari. También estuvieron hablaron del deporte practicado en la isla, así como de la manera de potenciar turísticamente el país.
El viaje, según Anasagasti, ha sido "muy interesante, la gente está a la expectativa, es un pas que se está moviendo y lo que no hay que hacer es bloquearlo, porque si el Papa dijo que Cuba se tenía que abrir al mundo y el mundo a Cuba, es muy correcto y es lo que hay que hacer".
Además de Egibar y Anasagasti, viajaron a Cuba el eurodiputado Josu Jon Imaz, el senador Xabier Albistur y el secretario de la Ejecutiva del PNV, Ricardo Ansotegui. La delegación del PNV se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, el vicepresidente cubano, el presidente de la Cámara de Comercio, el presidente de a Asamblea Popular y el obispo Emilio Aranguren, entre otras personalidades y empresarios vascos.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1998
R