Empresas
Mijas (Málaga) adjudica por cerca de 80 millones la recogida de residuos y limpieza viaria a FCC para los próximos 10 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
FCC anunció este martes que el Ayuntamiento de Mijas (Málaga) ha adjudicado el nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria para los próximos 10 años a FCC Barbetium, formada por FCC Medio Ambiente y su centro especial de empleo (CEE), FCC Equal, por un valor casi 80 millones de euros.
Con el fin de atender a los cerca de 90.000 habitantes de la ciudad, toda la maquinaria será de nueva adquisición y acorde con la legislación en materia de contaminación, y se contará con los sistemas “más innovadores del mercado” para la optimización del agua de equipos de baldeo, la reducción de consumo y de los niveles de contaminación acústica y medioambiental. Ambos servicios cuentan también con “una gran parte” de vehículos eléctricos.
Un elemento del nuevo contrato es la incorporación de personal con discapacidad procedente de FCC Equal CEE, que incorporará más de 40 operarios con discapacidad reconocida. Para ello se han firmado convenios de colaboración con asociaciones de la zona para la contratación y seguimiento de personal.
En cuanto a la recogida de residuos, el servicio abarca la fracción resto que anualmente procesa un total de 40.000 toneladas, e implantará por primera vez la recogida de la fracción orgánica. Se cuenta con una plantilla de más de 66 trabajadores y 32 vehículos, con una parte de la flota de propulsión eléctrica. Se renueva la totalidad del parque de contenedores actual y se incorporan 350 unidades adicionales para la fracción orgánica. Cabe destacar que se reforzará la recogida de residuos de hostelería y otros establecimientos situados en la zona costera.
En lo que respecta al servicio de limpieza viaria, que cubre la totalidad del municipio, contará con 58 vehículos, el 45% de ellos eléctricos, y se cuenta con una plantilla de más de 80 personas. FCC destacó la introducción de una máquina multifunción que realiza tareas de fregado, barrido mecánico e hidrolimpieza y la sustitución de los carritos portacubos convencionales por triciclos eléctricos autopropulsados que “reducirán los tiempos de desplazamiento y dotarán a los operarios de una mayor ergonomía”.
Asimismo, se ha previsto una partida presupuestaria anual destinada a realizar diferentes actividades de concienciación en materia medioambiental, como campañas en colegios, stands informativos en determinados puntos de la ciudad, y campañas de información sobre el servicio de recogida de la fracción orgánica.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2022
JMS/gja