MIGUEL SEBASTIÁN PROMETE COLEGIOS MÁS SEGUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, se comprometió hoy a que, si es elegido alcalde, los centros educativos "sean sitios más seguros", para lo cual señaló que es necesaria la cooperación entre las distintas administraciones, entre otras cosas, en materia policial.
Sebastián eligió para su primera comparecencia pública como candidato al el Instituto de Educación Secundaria "Enrique Tierno Galván", en el distrito de Usera, adecuado por ser donde avanzó parte de su programa electoral en materia de educación, y emblemático por el nombre del centro, el del "viejo profesor" al que ya ha dicho que tiene como "referente".
Aunque recordó que el Ayuntamiento tiene limitadas sus competencias en materia educativa, no así lo concerniente a la seguridad de los centros educativos. Para ello, los socialistas madrileños ya tienen prevista una reordenación de la Policía Local con el objetivo de reforzar la seguridad en este ámbito.
"Como futuro alcalde", dijo Sebastián, "no puedo dejar de interesarme por la educación, que no sólo es el arma para el progreso, para el bienstar del futuro, sino también la principal herramienta para la igualdad de oportunidades".
Declaración de principios que acompañó el reconocimiento de que la visita de hoy, con 20 años de docencia a sus espaldas, "ha sido muy importante", pues "vengo a escuchar a los ciudadanos, una de cuyas preocupaciones es la seguridad que sí es competencia del Ayuntamiento y una de mis prioridades será que los colegios sean los sitios más seguros".
Sebastián estuvo arropado por el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Óscar Iglesias, quien denunció que el PP considera la educación, "como la sanidad, un negocio más que un derecho".
"Tenemos a (Esperanza) Aguirre", agregó sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid, "que está preocupada porque no llega a final de mes y con peleas permanentes con (el alcalde Alberto Ruiz) Gallardón. Le pedimos que se preocupe de los problemas de la ciudad porque en mayo Sebastián y Simancas se encargarán de más servicios públicos y calidad de vida".
Precisamente, Sebastián fue preguntado por el último desencuentro entre Aguirre y Ruiz-Gallardón, a propósito de la presentación de un libro biográfico de la presidenta madrileña, acerca del cual se limitó a decir que "estas pelas entre administraciones públicas basadas en luchas personales, y por el poder, no benefician a los ciudadanos".
En su opinión, "no es la mejor forma de resolver los problemas. Cuando yo sea alcalde de la ciudad y Simancas presidente de la Comunidad habrá la máxima colaboración con el Estado para solucionar los problemas de los ciudadanos", aseguró.
Una visita, que concluyó con la atrevida pregunta de un alumno que se interesó por el nombre de ese "señor trajeado" que hoy pisaba las aulas de su colegio. ¿Tú quién crees que es?, le espetó un periodista: no hubo respuesta. "¿Saldré en las fotos?", zanjó la cuestión.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2006
M