MIGUEL SANZ RECLAMA EL DIALOGO ENTRE LAS FUERZAS POLITICAS PARA ENDEREZAR LA GOBERNABILIDAD DE NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidente del Gobierno e Navarra, Miguel Sanz, insistió hoy en la necesidad de diálogo con el resto de fuerzas políticas de la Comunidad, así como con todos los agentes sociales, para lograr la gobernabilidad en Navarra, durante el acto de su toma de posesión celebrado en el Palacio de la Diputación en Pamplona.
Tres meses después de la dimisión del anterior jefe del Ejecutivo, el socialista Javier Otano, el cabeza de lista de Unión del Pueblo Navarro ha accedido a la presidencia de Navarra, en un acto al que acudieron, ente otras personalidades, el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy.
Tras la lectura del decreto de nombramiento de presidente del Gobierno, firmado ayer por el Rey, Miguel Sanz ha jurado su cargo en el Salón del Trono ante unos 200 invitados.
Seguidamente, la presidenta del Parlamento foral, Lola Eguren, apeló a todas las fuerzas políticas y sociales de la comunidad para que hagan un esfuerzo que permita superar "los errores cometidos", en clara alusión a las situaciones de corrupció que han protagonizado dirigentes del PSOE, como los ex presidentes Gabriel Urralburu y Javier Otano.
"Es un deber inexcusable que hagamos llegar a nuestro pueblo no sólo promesas, sino auténticos propósitos que se transformen en hechos de que la denominada clase política va a luchar con denuedo por desterrar la existencia de prácticas de corrupción ajenas al Estado de Derecho", dijo.
Para Eguren, en Navarra, además de una falta de ética política, en algunos casos ha fallado "el necesario contrapso de poderes de nuestro sistema democrático en los niveles de control exigidos para impedir que se produjeran prácticas irregulares desde el ejercicio de los cargos públicos".
A continuación, el ya presidente de Navarra expresó a los presentes su voluntad de diálogo y prudencia en busca del necesario consenso parlamentario. UPN cuenta con sólo 17 escaños en una Cámara de 50.
A lo largo de su discurso, Sanz no hizo referencia alguna a la crisis desatada por Otano tras conocerse que fue titular deuna cuenta en Suiza. Por el contrario, precisó que "no es momento de mirar al pasado".
El ministro de Administraciones Públicas, el último en intervenir en este acto solemne, proclamó la voluntad del Gobierno de la Nación de cooperar con el nuevo Ejecutivo foral en la tarea de afirmar su autonomía. Por ello, ofreció un pronto diálogo a las nuevas autoridades sobre las transferencias aún pendientes.
"El Amejoramiento del Fuero constituye una opción de paz para Navarra. El relevo que en estos momenos se produce en el Gobierno de Navarra demuestra que las instituciones forales poseen fortaleza y vigor para superar situaciones de crisis. Fortaleza y vigor que necesita la sociedad navarra para resolver el acoso al que quieren someterle minorías fanáticas y marginales que tratan de quebrar por la violencia el derecho del pueblo navarro a decidir libremente su futuro", señaló Rajoy.
Una vez terminado el acto oficial, Miguel Sanz acudió a su nuevo despacho para firmar los nombramientos de sus nueve cnsejeros que mañana tomarán posesión de sus cargos.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1996
C