PAÍS VASCO

MIGUEL SANZ FELICITA POR CARTA A ZAPATERO POR SU "RESPUESTA CONTUNDENTE" A LA CONSULTA DE IBARRETXE

- Cree que Rajoy se mantiene "firme y decidido", aunque le "duelan" las críticas de los colaboradores más próximos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Navarra, Miguel Sanz, ha remitido una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "felicitándole por la respuesta contundente" que ha dado al lehendakari, Juan José Ibarretxe, cuando le presentó su propuesta de referéndum sobre el futuro del País Vasco.

En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Servimedia, Sanz expresó su felicitación a Zapatero por sus declaraciones tras su reunión con el lehendakari, porque "esos planteamientos están al margen de la Constitución y merecían un rechazo contundente, como el que se llevó a cabo después de la visita".

Preguntado por su cambio de actitud respecto al jefe del Ejecutivo, tras las movilizaciones de la pasada legislatura, Sanz recalcó que "no eran contra Zapatero", sino contra la posibilidad de que Navarra formara parte de "un proceso de negociación con la banda terrorista".

"Navarra no es negociable", reiteró el presidente de la Comunidad foral, quien aseguró que "alguien la puso" sobre la mesa, y "parece que nadie niega en estos momentos que los representantes de Batasuna pusieron entre sus objetivos una comunidad a cuatro".

En referencia a Ibarretxe, el presidente navarro lamentó que, no sólo Zapatero, sino también los presidentes anteriores, "le han dado siempre excesiva importancia y un trato preferente a un presidente que no ha demostrado lealtad al proyecto constitucional y que tampoco tiene el peso político que quisiera tener".

"Escasamente representa al 30 por ciento en la Comunidad Autónoma Vasca", explicó Sanz, quien agregó que no entiende "por qué todos los presidentes de España siempre le dan un trato preferente".

RAJOY, "FIRME Y DECIDIDO"

Por otro lado, se refirió a la situación interna del Partido Popular y la decisión de dirigentes como la presidenta en el País Vasco, María San Gil, de desmarcarse del proyecto del líder nacional, Mariano Rajoy.

"En política lo más doloroso son las cosas que afectan a lo personal, y cuando uno se encuentra con críticas de tus colaboradores más próximos, es indudable que eso implica una contrariedad personal y te duele", apuntó.

Para el presidente navarro, "que esos colaboradores más íntimos en un momento determinado se pongan en contra tuya después de haberles otorgado una confianza, es lo que más le duele" a Rajoy, a quien, pese a todo, asegura haber visto "firme y decidido a hacer lo que él quiere hacer".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2008
M