MIGUEL SANZ ADMITE QUE LA DENOMINACION NAVARRA EN LA CONSTITUCIÓN ANULA LA DISPOSICION TRANSITORIA CUARTA
- Es una reivindicación que UPN realiza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Navarra, Miguel Sanz, admitió hoy que la inclusión en la Constitución de la denominación Navarra junto con las otras 16 autonomías anularía, de facto, cualquier intento de aplicar la disposición transitoria cuarta de la Carta Magna, que regula la adhesión navarra al País Vasco.
En declaraciones a un grupo de periodistas, Sanz reconoció que esa interpretación de diversos juristas constitucionales es cierta, aunque insiste en que una eventual reforma de la Constitución de 1978 debería abolir la transitoria cuarta para dar mayor seguridad jurídica a los navarros.
Recordó que en los últimos 27 años no menos del 80% de la población ya se ha pronunciado por mantener el sistema de Amejoramiento Foral, votando partidos no nacionalistas, y no tiene sentido, dijo, mantener una disposición que se hizo "para complacer al PNV, que luego no votó la Constitución".
Sanz piensa, sin embargo, que no se va a modificar la Constitución ni en ese punto ni en lo que atañe a la reforma del Senado, la igualded hombre/mujer en la sucesión al trono o la incorporación del Tratado de Roma, porque se necesita el acuerdo del PP y su enfrentamiento con el PSOE y los socios nacionalistas lo hace casi imposible.
Miguel Sanz reveló a los informadores que un domingo de octubre del pasado año celebró un encuentro discreto con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para hablar de su región y, "lógicamente", hablaron de terrorismo.
El mandatario foral aseguró de forma rotunda que no formará parte de ninguna mesa de partidos que convoque el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, porque Navarra se relaciona sólo desde la "bilateralidad en la Junta de Coordinación con el Gobierno Central.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2005
G