MIGUEL DELIBES, SATISFECHO POR LA "DESCENTRALIZACION" DEL PREMIO CERVANTES
-Dos de sus obras superan el millón de ejemplares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor Miguel Delibes, galardonado con el Premio Cervantes de Literatura 1993, ha manifestado a Servimedia su satisfacción por la "descentralización" del premio, ya que ésta es la primera ocasión en que arte de los actos conmemorativos se celebrarán fuera de Madrid.
Delibes insistió en que "no hay razón para centralizar en Madrid aquellos actos que pueden celebrarse perfectamente en provicias. En estos casos convendría tener en cuenta al resto de España, por lo que creo que la organización de este año debería ser una constante en ediciones posteriores".
El escritor vallisoletano recibirá el 25 de abril en la Universidad de Alcalá de Henares el Premio Cervantes. No obstante, el próximo día 18 se naugurará en la igleisa de Las Francescas, en Valladolid, una exposición restrospectiva dedicada a su obra.
"Para mí, que soy un hombre sencillo, me parecen demasiadas cosas. Me abruman tantos actos, porque creo que son excesivos, pero tengo que agradecerlo con todo mi corazón", explicó.
Junto con la muestra, se presentará también un catálogo con la obra bibliográfica de todos los escritores galardonados con el Cervantes, una antología de cuentos de Miguel Delibes, titulada "Album de Miguel Delibs" y un vídeo que recoge la historia del los Premios Cervantes.
Entre los actos conmemotarivos, el crítico literario Giuseppe Bellini pronunciará el próximo día 21 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la conferencia "Dos metas en la narrativa de Miguel Delibes", al tiempo que se celebrará una mesa redonda sobre los "Lectores de Delibes".
Además, entre los días 26 de abril y 3 de mayo se celebrará en la Universidad de Valladolid un ciclo de conferencias bajo el lema "Las constantes de Delibes",en el que participarán Santiago de los Mozos, Emilio Alarcos, Francisco Pino, Josef Forbelsky y Claude Couffon.
MAS DE UN MILLON DE EJEMPLARES
Miguel Delibes es uno de los pocos autores españoles que ha superado el millón de ejemplares vendidos de alguna de sus obras. En concreto, ya son dos novelas las que han sobrepasado esa cifra y tres de sus libros han sido objeto de más de cuarenta reediciones.
No obstante, el escritor vallisoletano aseguró que "de momento no estoy trabajando en nada. Yo o escribo por profesionalidad, sino que me limito a atender aquellos personajes o aquellas situaciones que aparencen en mi mente".
Según explicaron a Servimedia fuentes de Ediciones Destino, que ha publicado la mayoría de sus libros, "El Camino" lleva ya más de 1.500.000 copias y "La hoja roja" tiene cifras superiores al millón. En ambos casos ha sido determinante el hecho de su comercialización en colecciones de precio especial.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1994
J