MIGUEL ARIAS CONSIDERA "INACEPTABLE QUE EL PSOE AMENACE" A LAS CCAA DEL PP CON NEGARLES LA FINANCIACIÓN SANITARIA - "Este chantaje supone vulnerar la autonomía política y fiscal de las CCAA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, calificó hoy de "inaceptables" las declaraciones del secretario de organización del PSOE, José Blanco, en las que amenazaba a las Comunidades Autónomas del Partido Popular con negarles la financiación que corresponde aportar al Estado, si no incrementaban los impuestos a sus ciudadanos.
"Este chantaje de obligar a subir impuestos supone vulnerar la autonomía política y fiscal de las Comunidades Autónomas y pone de manifiesto el talante del Gobierno socialista, que no dialoga y que pretende imponer sus propuestas", apuntó Arias Cañete en una nota.
Asimismo, el portavoz popular criticó que, en materia de financiación sanitaria, el Ejecutivo no haya presentado una propuesta por escrito detallada "con cifras y criterios" de reparto, que pueda ser estudiada por todas las comunidades autónomas y negociada con el Gobierno.
"El Gobierno se ha limitado a dar informaciones fragmentarias a algunas comunidades autónomas, sin concretar exactamente el esfuerzo financiero de la Administración central y de las autonómicas y sin determinar con concreción el grado de capacidad normativa que otorgaría a las comunidades autónomas, los impuestos que se verían afectados por la propuesta y, además, sin establecer previamente un catálogo de prestaciones mínimas del sistema sanitario", explicó Miguel Arias.
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP ha calificado de "lamentable y poco serio" que el secretario de organización del PSOE afirme que la Conferencia de Presidentes se va a reunir el 10 de septiembre y "hasta la fecha no se disponga de un solo documento para su discusión y negociación".
ACUERDO CON LAS CCAA
Miguel Arias ha recordado a José Blanco que el actual sistema de financiación autonómica fue aprobado por unanimidad y negociado con todas las comunidades autónomas. "Le corresponde al Estado desarrollar el actual sistema de financiación autonómica, agotar todas las posibilidades que ofrece, proponer la solución más justa y acorde con los intereses generales y negociarla con todas las Comunidades Autónomas, con el mismo grado de consenso que en su día alcanzó el Gobierno del Partido Popular", subrayó.
"El señor Blanco no puede pretender que para solucionar un problema estructural como el que plantea el gasto sanitario, se acepte una solución coyuntural, un parche, en el que el esfuerzo del Estado se limite a una aportación de dos años", señaló Miguel Arias.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2005
J