MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ PIDE A LA PRENSA "MAS SENSIBILIDAD" CON LAS INFORMACIONES DE COLECTIVOS DESFAVORECIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, pidió hoy a los todos los medios de comunicación que demuestren "más sensiblidad" con las informaciones de caácter social y que realicen un mayor "esfuerzo" para incrementar la presencia estas noticias en la prensa diaria.

Rodríguez pronunció hoy la lección inaugural del seminario sobre periodismo social organizado por la revista "Perfiles" y la Fundación ONCE en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Las jornadas, bajo el lema "Periodistas: algo más que estrellas", se prolongarán hasta el próximo viernes.

El portavoz del Gobierno subrayó que es tarea del Estao resolver los problemas de los colectivos marginados, pero insistió en que los medios de comunicación no deben permanecer ajenos a esta "importante tarea".

"No digo que no haya sensibilidad, pero todos los medios de comunicación podrían hacer más cosas. El Gobierno no debe fijar iniciativas concretas, pero España tiene numerosas ONG's e instituciones que marcan el mensaje que hay que hacer llegar a la sociedad", explicó Rodríguez.

El secretario de Estado de Comunicación considera más efectivo qu los medios de comunicación, en especial las televisiones, dediquen "al menos un par de minutos" a la labor que desarrollan de organizaciones sociales, antes que recurrir a las "grandes tómbolas benéficas" de Navidad.

En su opinión, la prensa dedica muy poco tiempo y espacio a las informaciones de carácter social, debido, entre otros motivos, a falta de imaginación. "Hablamos mucho de lo que nos interesa a políticos y periodistas, sin pensar en qué temas son más interesantes para la mayoría de los ciuadanos", apuntó.

Durante su intenvención, Miguel Angel Rodríguez felicitó a Onda Cero Radio, a la agencia Servimedia y a Vía Digital (que tiene un canal temático para ciegos y sordos) por el tratamiento que realizan de las informaciones sociales.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1997
J