MIGUEL ANGEL CORTES PIDE LA APROBACION DE UNA LEY DE FUNDACIOES COMO EXIGENCIA CONSTITUCIONAL

SANTANDER
SERVIMEDIA

El portavoz de Cultura del Partido Popular, Miguel Angel Cortés, aseguró hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que la Ley de Fundaciones es una exigencia constitucional que sigue sin cumplirse después de doce años de vigencia de la Constitución.

Cortés anunció que su partido presentará en los próximos días una proposición de Ley de Desarrollo del Derecho de Fundación, "que es también una demanda social, no sólo e las muchas fundaciones que ya existen, sino de la sociedad en su conjunto".

"Los ciudadanos valoran positivamente la labor que realizan las fundaciones, y desearían que fuese mayor la atención a necesidades de interés general a las que el Estado no llega o no lo hace satisfactoriamente", añadió el portavoz popular.

En cuanto a la perspectiva europea, afirmó que una Ley de Fundaciones es ahora más necesaria que nunca ante la entrada en vigor del Acta Unica, porque la libertad de establecimientoactuación también afectará a las fundaciones y si en España no hay un marco favorable, buscarán climas más propicios.

El diputado recordó que hay algunas comunidades autónomas que ya han promulgado su propia legislación al respecto en el ámbito de su competencia, pero aún hacen falta los preceptos básicos a nivel nacional.

"La posición que se adopte respecto de las fundaciones es una auténtica piedra de toque sobre la idea controlada y maniatada. El PSOE no puede seguir jugando el papel del perr de hortelano, de forma que no es capaz de hacer nada y no deja que la sociedad lo haga tampoco", concluyó Cortés.

La proposición de ley que el PP presentará es el fruto de las conclusiones de un seminario celebrado en Madrid el pasado mes de septiembre, con la participación de destacados juristas y expertos en fundaciones.

Los asistentes a aquellos debates coincidieron en la urgencia de una ley que desarrolle el derecho de fundación, reconocido en la Constitución, tanto en su aspecto sustantivo omo en el tratamiento fiscal, con una actividad incentivadora, de fomento y estímulo, que supere la actual situación restrictiva, según fuentes del PP.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1991
J