MIGUEL ANGEL AGUILAR CREE QUE EL GRUPO 16 ESTA SIENDO SOMETIDO A UNA "CARRERA DE RELEVOS HACIA EL DESASTRE"
- El secretario de la Asociación de Periodistas Europeos cree que "el insulto" es la seña de identidad del periodismo español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Angel Aguilar, ex director de "Diario 16" y secretario general de la Asocación de Periodistas Europeos (APE), manifestó hoy a Servimedia que la situación del Grupo 16 "es una carrera de relevos hacia el desastre", aunque mostró su confianza en que este grupo editorial reflote.
Aguilar, que participó en un curso de la Universidad Complutense sobre "Prensa, radio y televisión en la sociedad española", indicó que "la impresión que nos están dando los responsables del grupo es que han ido no a ensayar el salvamento del periódico y del grupo, sino para ver si quedaba algo para levárselo".
El secretario general de la APE defendió en su intervención que el periodismo español se caracteriza por el enfrentamiento, porque "aquí hay un cultivo del insulto desde Quevedo, una manera más visceral y temperamental de acercarse a las cosas".
Sin embargo, Aguilar consideró que "para insultar o blasfemar hay que ser Premio Nobel o algo parecido. Si lo hace un redactor es algo impresentable y para tener ese atrevimiento hay que ser primero Quevedo".
OPINION ESCRITA
El periodisa estimó que "donde mejor se aclimata la opinión es en el periodismo escrito, exceptuadas las agencias informativas, que no admiten ese género". Aguilar incidió también en que la objetividad no existe en el periodismo, "sino más bien una voluntad de equilibrio que busca esa objetividad".
El responsable de la APE señaló que "no existe la imparcialidad, como no existe la objetividad, puesto que no existe el objeto sino el sujeto y cada uno informa desde su indelegable perspectiva personal. Puede haber ua voluntad de dar equilibrio, que se ejerce unas veces con más acierto y otras veces con menos".
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1996
F