MIEMBROS DE ASAJA CONTINUAN ENCERRADOS EN EL AYUNTAMIENTO MANCHEGO DE SOCUELLAMOS EN PROTESTA POR EL TRASVASE DE AGUA

TOLEDO
SERVIMEDIA

Continua el encierro permanente que mantienen, desde el pasado dia 1 de agosto, los miembros de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Castilla-La Mancha (ASAJA) en el Ayuntamiento de Souellamos (Ciudad Real), según informaron fuentes de ASAJA.

Las mismas fuentes aseguraron que las movilizaciones diarias , motivadas por el trasvase de los 55 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura, serán cada vez más contundentes si no se aceptan las reivindicaciones propuestas por la asociación agrícola.

ASAJA exige la derogación del Estatuto de la Viña, la Vid y los Alcoholes, el incremento de las ayudas por la sequía, la indemnización por todas las hectáreas de viñedo perdido (más de 150.000),así como el establecimiento de pozos comunitarios regulados y subvencionados, y el levantamiento de las sanciones impuestas por el riego de la viña.

Por otra parte, unos 600 agricultores de Castilla-La Mancha formaron ayer una cadena humana alrededor del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) en protesta por el trasvase de agua del Tajo al Segura.

Mientras que los agricultores hacían pública su protesta, el comité ejecutivo de ASAJA de Castilla-La Mancha entregaban unescrito, con sus reivinidicaciones, en el Ministerio, además de una cepa seca representativa del estado en que se encuentran los cultivos castellano-manchegos.

Los representantes de la organización agraria calificaron la concentración como "un paso más en esta guerra, que se prevé larga, para defender los derechos de 1.600.000 castellano-manchegos dependientes directa o indirectamente de la agricultura".

Fuentes de ASAJA aseguraron que la entrevista mantenida en el MOPTMA no aportó ninguna solucin, y demostró que los problemas que vive la zona castellano-manchega sólo se resuelven con la adopción de medidas urgentes que reparen los daños causados por la falta de agua.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1995
M