MICROSOFT MEJORA LA ACCESIBILIDAD DE SU SISTEMA OPERATIVO CON EL NUEVO 'WINDOWS VISTA'
- El sistema incorpora un magnificador que amplia la pantalla 16 veces, un lector de menús y un sistema de reconocimiento de voz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de Microsoft para Europa occidental, Pierre Liautaud, presentó hoy en Bruselas (Bélgica) el paquete de accesibilidad que se incluirá en el nuevo sistema operativo 'Vista' y que presenta importantes mejoras como un menú especial que permite a los usuarios con discapacidad personalizar el programa operativo a la medida de sus necesidades.
Liautaud, en rueda de prensa en la sede de Microsoft Europa, declaró que espera que se "facilite el trabajo a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos con discapacidad" con la aparición del nuevo Windows Vista, que se lanzará a nivel comercial mañana, día 30, pero que no estará disponible para el público hasta finales de enero de 2007.
Por su lado, el director del Accessible Technology Group de Microsoft, Rob Sinclair, explicó con una demostración que en el nuevo sistema operativo "hay un icono de acceso rápido" al 'easy access center' en la esquina inferior izquierda de la pantalla de inicio, que aparece al encender el ordenador.
Este 'easy access center', explicó, "contiene un menú con el que las personas con discapacidad pueden personalizar 'Windows' a la medida de sus necesidades". Destacó que entre las opciones que se ofrecen al usuario hay "un teclado virtual que permite controlar el ordenador con un solo botón", destinado a personas que presentan problemas de movilidad.
Por otro lado, existe una opción para personas con baja visibilidad que consiste en un "magnificador que aumenta 16 veces la pantalla" lo que contrasta con la anterior versión de 'Windows' que tan sólo multiplicaba por nueve el área de visión, explicó Sinclair.
PERSONALIZAR EL SISTEMA OPERATIVO
Sinclair indicó que a través del cuestionario inicial para personas con discapacidad se pretende "que el usuario defina sus preferencia de uso y que adapte 'Vista' a sus necesidades", para que así pueda trabajar con el ordenador de forma más eficaz y acorde con sus capacidades.
Otra de las novedades que adelantó el director del Access Technology Group de Microsoft fue el sistema de lectura de pantalla diseñado para las personas invidentes, que en esta nueva versión, además de leer el contenido de los programas, "también puede leer los menús de inicio, el nombre de los ficheros y las barras de tareas". "Hemos intentado que este lector tenga una voz más natural y menos mecánica que en anteriores versiones", añadió Sinclair.
Este lector estará disponible en inglés, chino, francés, alemán, japonés y español, aunque también se ha facilitado la incorporación de nuevos idiomas a través de un sistema de instalación.
Por último, Sinclair presentó el nuevo sistema de reconocimiento de voz, del que dijo que es "mucho más fiable que el anterior", y que permite "acceder a todos los menús del ordenador además de escribir en un editor de texto", aunque esta función sólo estará disponible, de momento, en inglés y en chino.
APOYO DE LA COMISIÓN
A la presentación del paquete de accesibilidad del nuevo 'Windows Vista' asistió el jefe de la Dirección General de Información de la Comisión Europea, Paul Timmers, quien destacó que, en el continente, "el 15 por ciento de la población tienen algún tipo de discapacidad", y añadió que este número "crecerá en el futuro debido al envejecimiento de la población".
"La Comisión está comprometida para hacer la sociedad de la información accesible a todos los ciudadanos", afirmó Timmers, quien añadió que "la eliminación de barreras" se ha convertido "en una prioridad política".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
C