MICROSOFT INVITA AL SECTOR ESPAÑOL DE LA DISCAPACIDAD A TRABAJAR CONJUNTAMENTE PARA LOGRAR LA ACCESIBILIDAD EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La responsable a nivel mundial de Microsoft para cuestiones de accesibilidad, Modelyn Bryant McIntire, ha initado al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a formar parte del Consejo Asesor creado por esta compañía para dar respuesta a los grandes retos que tiene la población discapacitada a nivel mundial en el campo de las nuevas tecnologías.

La propuesta, formulada en el transcurso de una reunión mantenida en Madrid entre los miembros de la Comisión de Nuevas Tecnologías del CERMI y Modelyn Bryant, fue aceptada por los representantes españoles y, en breve, continuarán los cotactos para intercambiar experiencias que sirvan a Microsoft para el desarrollo de nuevos productos.

La responsable mundial de la División de Accesibilidad de Microsoft explicó ante le CERMI que el próximo sistema Windows, que estará operativo en los próximos años, cuenta con la participación de ochenta grandes proveedores, a los que se les ha instruido para que tengan presente el concepto de "diseño para todos" y, en concreto, para dar satisfacción a las necesidades de accesibilidad de la población dscapacitada.

Los prototipos del nuevo Windows serán entregados a empresas e instituciones para que se detecten con anticipación las deficiencias que contengan sobre accesibilidad con el fin de corregirlos antes de su lanzamiento.

"Espero", dijo Modelyn Bryant, "que en el futuro la accesibilidad se incorpore a los planes de estudio de las Facultades Técnicas de las Universidades, puesto que la mayor dificultad con la que nos encontramos es cambiar de concepto a los técnicos ya que la tecnología esmucho más fácil de cambiar".

Las prioridades de Microsoft en cuanto a accesibilidad se concretan en los campos de la educación y del empleo. El propio Bill Gates, presidente de la compañía, tiene un verdadero interés y preocupación por estos temas.

En el equipo de Modelyn Bryant trabajan cuarenta ejecutivos cuya misión consiste en coordinar el desarrollo de productos y equipos para conseguir que la plataforma de Windows sea accesible para todas las personas.

Recientemente se ha elaborado en stados Unidos una gran encuesta para detectar las necesidades de accesibilidad de la población en general, que ha arrojado un dato muy significativo: el 40% de la población norteamericana tiene alguna dificultad para desarrollar con normalidad tareas cotidianas. Estas personas, en mayor o menor grado, necesitan aplicaciones accesibles.

Los representantes de las organizaciones encuadradas en el CERMI intervinieron en un coloquio con Modelyn Bryant y con el responsable de Comunicación y Acción Social deMicrosoft Ibérica, Carlos de la Iglesia.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2003