MICROSOFT FACILITA LA CREACIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
- Gracias al proyecto "Save as Daisy XML" que cuenta con el respaldo en España de la ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Microsoft ha unido fuerzas con socios de la industria tecnológica y organizaciones globales para lanzar un nuevo software desarrollado en código abierto, que hará sumamente sencilla la creación de contenido plenamente accesible para personas con discapacidad visual.
Según informó hoy la compañía en un comunicado, el nuevo "Save as Daisy XML" es un conversor diseñado para Microsoft Office Word 2007, Word 2003, y Word XP que permite a los usuarios guardar, de forma automática desde Word, documentos basados en el estándar abierto Open XML como documentos DAISY XML.
El usuario, explica la nota, sólo tendrá que procesar esos documentos Daisy XML mediante un sencillo transformador llamado DAISY Pipeline, y pasarán directamente a ser "libros hablados" (Digital Talking Books).
El conversor "Save as Daisy XML" ha sido creado en el contexto de un proyecto de código abierto impulsado por Microsoft, Sonata Software LTD. y el consorcio Daisy (Digital Accesible Information System), en el que participan unas 90 organizaciones y entidades sin ánimo de lucro de todo el mundo, incluida la ONCE.
Daisy es actualmente el formato más utilizado en el ámbito de los Digital Talking Books (DTB), que ponen el contenido publicado al alcance de las personas con discapacidad visual. Los "libros hablados" permiten, no sólo escuchar las narraciones, sino también interactuar con los documentos y navegar por ellos, pudiendo consultar los índices, ir a páginas concretas y realizar búsquedas por temas.
El proyecto Daisy nació en 1996 con la misión de hacer sencilla y asequible la creación de materiales digitales ricos en prestaciones para personas con discapacidad. El proyecto "Save as Daisy XML" hace realidad este objetivo, ya que reduce prácticamente a cero el esfuerzo y el coste de generar documentos digitales accesibles.
SÓLO UN 5%, ACCESIBLES
Se calcula que aproximadamente el 70% de los libros, revistas y otras publicaciones actuales en papel, en algún momento han estado en formato Microsoft Word; sin embargo, el porcentaje de publicaciones impresas que se convierten en contenidos accesibles es aún muy pequeño (un 5% aproximadamente).
"Save as Daisy XML" tiene el potencial para aumentar muy notablemente el volumen de materiales digitales accesibles creados a partir de información contenida en miles de millones de documentos Microsoft Word.
Para Francisco Martínez Calvo, representante de la ONCE en el Comité de Dirección del Consorcio Daisy, "la simplicidad del proceso podrá, sin duda, aumentar nuestra capacidad de producción de libros accesibles, reduciendo de horas a segundos una parte importante del trabajo de preparación del texto".
"Pero quizás lo más significativo de esta nueva opción de Word", añadió, "sea que cualquier persona, desde cualquier lugar, podrá crear, gratuitamente, sus propios libros estructurados en sistema Daisy".
Por su parte, Héctor Sánchez, director de Tecnología de Microsoft Ibérica, aseguró que "Save as Daisy XML" para Word puede derribar barreras para millones de personas con discapacidad visual. "Nos enorgullece haber colaborado con Daisy y Sonata Software para crear esta herramienta que convierte la tarea de generar contenido digital accesible en algo muy asequible para cualquier persona", concluyó.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2008
F