MICHAVILA: "EL ERROR EN EL 'CASO WANNINKHOF' ESTUVO EN EL JURADO Y LOS JUECES LO CORRIGIERON"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, José María Michavila, considera que en lo referido a la condena contra Dolores Vázquez por el asesinato de la joven Rocío Wanninkhof "el error estuvo en el jurado y han sido jueces profesionales quienes lo han corregido".

Michavila, en una entrevista que hoy publica el diaio "Abc", hace esta consideración al referirse a posibles errores de la Justicia y la opinión que sobre la misma tienen los ciudadanos, y que el ministro estima que va mejorando debido a las reformas que se están emprendiendo.

Al mismo tiempo, sobre la reforma de la institución del jurado para evitar errores como el que previsiblemente se ha cometido con Dolores Vázquez, el titular de Justicia sostiene que la ley actual que regula los tribunales populares es "muy mejorable".

A este respecto, explca que la modificación de esta ley es algo que el PP llevaba en su programa electoral, al tiempo que apunta que si el Gobierno no la ha cambiado hasta ahora es porque el PSOE lo exigió para mantener el Pacto de Estado por la Justicia.

Por este motivo, Michavila destaca que una vez que el partido que lidera José Luis Rodríguez Zapatero se siente "desvinculado" del Pacto de Estado, "es posible abordar un modelo más equilibrado de jurado, que responda más a la tradición jurídica de España".

RUPTURA "VEGOZANTE"

Por otra parte, respecto a la ruptura del Pacto de la Justicia ratificada esta semana por el PSOE, el ministro indica que los socialistas han suspendido este acuerdo "por elecciones", y que lo han hecho de forma "vergonzante".

En este sentido, señala que no tiene duda de que cuando la formación socialista "supere esta fase electoral, quizá recupere la madurez y la moderación suficientes para ver que a los ciudadanos les conviene no politizar la Justicia y plantear reformas desde el conseso".

El titular de Justicia argumenta, además, que el Ejecutivo está destinando el dinero prometido para la reforma de Justicia, y que no es válido el argumento dado por los socialistas de que el Estatuto Fiscal ha servido para remover a los fiscales contrarios al Gobierno, puesto que esta normativa fue aprobada en mayo y el PSOE ha dado por roto el acuerdo ahora.

Respecto al "plan Ibarretxe", el ministro opina que es "inviable" económica y socialmente, y añade que "los procesos de ruptura de la onvivencia no caben en el marco de libertades y valores constitucionales que tenemos en España".

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2003
NBC