MIBOR. OCU RECOMIENDA CONTRATAR UNA HIPOTECA A TIPO VARIABLE, PESE A LA ULTIMA REISION DEL MIBOR

- UCE aconseja comprobar que la subida de tipos es aplicada por el banco correctamente

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que todavía sigue siendo preferible contratar un crédito hipotecario a interés variable, en lugar de a tipo fijo, pese a la última revisión del índice Mibor, que sitúa los tipos de interés del mercado interbancario en el 5,1 por ciento, 2 puntos por encima que hace un año.

La razón es que los tipos fjos hipotecarios se encuentran por encima del Mibor, según manifestó hoy a Servimedia José María Múgica, responsable de comunicación de la asociación.

"Seguimos insistiendo que sigue siendo interesante el variable y que la diferencia con el fijo todavía hoy es importante. La noticia está afectando a las hipotecas de interés variable, pero es que a las de tipo fijo ya les ha afectado desde hace tiempo: la mejor del mercado estaba al 5,5% hace dos meses", indicó la OCU.

Por su parte, la Unión de Cosumidores de España (UCE) estima que los hogares que deban hacer en agosto la revisión anual de su préstamo hipotecario verán incrementado el recibo mensual en 1.052 pesetas por millón.

Para un préstamo medio de 11 millones, el crédito costará hoy 11.677 pesetas mensuales más, y al año 140.000 pesetas más, lo que afectará "muy negativamente" a las economías domésticas que están pagando una hipoteca, según señaló hoy a Servimedia el portavoz de la UCE, Enrique García.

La asociación de consumidoresaconseja revisar con cuidado el documento del banco en el que comunica la revisión del tipo de interés del préstamo, por si no se hubiera aplicado correctamente lo establecido en el contrato.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2000
A