EL MIBOR HIPOTECARIO SE SITUO EN AGOSTO EN EL 3,23%, ENCARECIENDOSE HASTA EL NIVEL DE DICIEMBRE PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

El tipo de interés Mibor a un año, el más empleado como referencia en las hipotecas, se situó el pasado mes de agostoen el 3,23%, según estimaciones de la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Su presidente, Gregorio Mayayo, ha declarado a Servimedia que el repunte registrado en julio y agosto ha encarecido el Mibor hasta los niveles de diciembre del año pasado, justo antes de la entrada en vigor del euro.

Mayayo indicó que este encarecimiento de las hipotecas no ha tocado techo, al menos en el corto plazo, ya que los dos primeros días del mes marcan una tendencia alcista con negociaciones en el mercado interbancaro -préstamos a un año entre entidades- al 3,28 y 3,29% de media.

No obstante, el presidente de la AHE, que agrupa a la mayoría de entidades que operan en el mercado hipotecario español, dijo que "los clientes no notarán aún en la cuota mensual de sus hipotecas el repunte del Mibor".

El motivo, dijo, es que los actuales niveles del Mibor aún siguen siendo inferiores a los que había en las mismas fechas del año pasado, por lo que la revisión que les corresponde hacer aún arrojará alguna rebaja en l cuota.

"Si los tipos de interés se mantienen en el nivel actual", dijo Mayayo a Servimedia, "los primeros efectos en las cuotas de las hipotecas empezarán a notarse en diciembre o enero, y antes si la subida de tipos se mantiene en los próximos meses".

El presidente de la Asociación Hipotecaria afirmó también que el comportamiento del Mibor no está siendo muy diferente al del Euribor, al que se ha apuntado como posible sustituto en la referencia de las hipotecas.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1999
G