VIVIENDA

METROVACESA PREVE UN AUMENTO DEL ESFUERZO DE LAS FAMILIAS PARA ACCEDER A UNA VIVIENDA EN 2005

- Estima que los precios de la vivienda subirán entre un 5% y un 15% este año

MADRID
SERVIMEDIA

Metrovacesa prevé que en 2005 se producirá un nuevo endurecimiento del esfuerzo de las familias españolas para acceder a una vivienda, según se recoge en su último informe de coyuntura sobre el mercado inmobiliario español, en el que augura un aumento de los precios de la vivienda de entre el 5% y el 15% para este año.

Para Metrovacesa, la subida de los precios de la vivienda del 17,3% en 2004 ha vuelto a contrarrestar las mejoras en la accesibilidad a una vivienda derivadas del descenso de los tipos de interés.

Según los analistas de Metrovacesa, calculado para préstamos concedidos a 20 años, el esfuerzo para acceder a una vivienda ha crecido desde el 40% en 2003 hasta el 44,3% de los ingresos familiares en 2004.

Metrovacesa asegura que a finales del pasado año se superaba el umbral máximo de la tercera parte de los ingresos de las familias destinados a la vivienda en diez comunidades autónomas, siendo los ciudadanos de Madrid, Baleares y País Vasco los que soportan el mayor esfuerzo.

Los analistas explican que el nivel "espectacularmente elevado" de la relación entre el precio de la vivienda y la renta familiar se está compensando no sólo con el descenso de los tipos de interés, sino con alargamientos cada vez más significativos en los plazos de los créditos, con lo que, a su juicio, la opción del alquiler resulta "cada vez más atractiva".

Para Metrovacesa, el nuevo Plan de Vivienda del Gobierno, así como la posibilidad de que los fondos de inversión inmobiliaria y las sociedades de inversión inmobiliaria puedan promover viviendas en alquiler hasta el 20% de sus activos y la flexibilidad de las Sociedades de Arrendamiento, permitirán aumentar la oferta de viviendas en alquiler.

En cuanto a la construcción de nuevas viviendas, Metrovacesa considera que el fuerte aumento de los créditos a la compra de vivienda en los primeros meses de 2005, el crecimiento persistente de las hipotecas y el elevado volumen de transacciones de viviendas que existe, unido al aumento de los hogares, indican que en 2005 "todavía tendrá fuerza la demanda de viviendas como para que se inicien unas 650.000 viviendas", un 5% menos que en 2004.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
NLV