METROVACESA DICE QUE EL CAMBIO EN SU ACCIONARIADO NO MODIFICA EL PROCESO DE ESCISIÓN DE GECINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Metrovacesa quiso dejar claro hoy que la entrada de los bancos en su capital no afecta al acuerdo de separación firmado entre la familia Sanahuja con Joaquín Rivero y Bautista Soler en febrero de 2007.
En virtud de dicho acuerdo, Rivero y Soler se quedaban con Gecina, filial francesa de Metrovacesa, a la que tendrían que lanzar una opa al superar el 33% del capital o reducir su participación.
El Grupo Sanahuja, propietario del 80,6% de Metrovacesa, cerró el pasado 4 de diciembre un acuerdo con sus acreedores (BBVA, Banesto, Popular, Santander, Caja Madrid y Sabadell) para que éstos se queden con un 54% de la inmobiliaria y saldar así su deuda.
Esta circunstancia hizo que Gecina anunciara que paralizaba el proceso de separación societaria, al cambiar el accionariado de Metrovacesa.
En un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Metrovacesa señala que el acuerdo "sigue siendo un contrato plenamente vigente y eficaz".
Además, la inmobiliaria indica que "exigirá el cumplimiento íntegro en el menor plazo posible, con todas las consecuencias que ellos implica".
"La eventual modificación de la composición accionarial de Metrovacesa que pudiera llevarse a cabo no afecta a los derechos que se derivan del acuerdo de separación societaria",insiste en su comunicación.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2008
JRN