EL METRO Y LA UNED VUELVEN A UNIRSE PARA FORMAR A FUTUROS PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA FERROVIARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Metro de Madrid colaborará un año más con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en la formación de los futuros profesionales en Ingeniería Ferroviaria, con un curso orientado a los titulados en ingenierías técnicas y superiores que precisan un mayor acercamiento al mundo de las explotaciones ferroviarias.
Según informó hoy la compañía metropolitana, el curso de Experto Universitario en Ingeniería Ferroviaria constará de 300 horas lectivas y, dirigido por Julio Fuentes Losa, doctor ingeniero industrial y catedrático de la UNED, cuenta con la colaboración de un nutrido grupo de profesionales especialistas en ingeniería ferroviaria pertenecientes a las direcciones de Operación y Mantenimiento de Metro de Madrid.
Estos especialistas se encargarán de gestionar las visitas a las instalaciones del suburbano que se realizarán durante el curso y de impartir algunas partes del mismo. Metro pondrá a disposición de los alumnos todo lo relacionado con las últimas innovaciones que ha desarrollado e introducido en el campo de la ingeniería ferroviaria.
El curso se divide en cuatro bloques, el primero de ellos sobre Infraestructura, donde se aborda el tratamiento del contacto rueda-carril, de la vía, su plataforma y de las obras civiles básicas de ferrocarriles.
El segundo bloque está dedicado a Material Móvil y en él se tratarán tanto las características del material tractor como remolcado, cargas, medias distancias, metropolitanos, tranvías y peculiaridades de los sistemas de Alta Velocidad.
En el tercero se abordarán las Instalaciones, lo que permitirá estudiar las subestaciones y catenarias, así como la señalización ferroviaria, las instalaciones electromecánicas y las de telecomunicaciones.
El último bloque es el dedicado a Operación y Mantenimiento, y en el mismo se abordarán los aspectos básicos de cualquier red en cuanto a su operativa y los métodos avanzados de mantenimiento y diseño de talleres.
Además, el programa académico teórico se complementará con visitas técnicas a fabricantes y explotadores ferroviarios, como Renfe o Talgo. Quienes superen el curso, cuyo plazo de matrícula estará abierto hasta el 14 de enero de 2009, recibirán el título de "Experto Universitario en Ingeniería Ferroviaria".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2008
CAA