MESQUIDA: "HACE 30 AÑOS QUE ETA INTENTA AFECTAR AL TURISMO EN ESPAÑA Y ÉSTE ES CADA VEZ MÁS FUERTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, aseguró hoy que "hace 30 años que ETA intenta afectar al turismo en España y éste es cada vez más fuerte" y subrayó que "en lugar de debilitarnos", la banda terrorista, "nos hace cada vez más fuertes".
Mesquida realizó estas declaraciones hoy tras su reunión con el presidente balear, Francec Antich, a la que también asistió la alcaldesa de Palma, Aina Calvo, y el delegado del Gobierno, Ramón Socías, para analizar los efectos que puede tener en la industria turística los tres artefactos explosivos colocados por ETA ayer en dos establecimientos de restauración y en los bajos comerciales de la Plaza Mayor de Palma.
Previamente a esta reunión, Antich comenzó a las 10.00 horas un encuentro con los consejeros de Presidencia, Turismo e Interior, Albert Moragues, Miquel Nadal y María Ángeles Leciñena, respectivamente, con el fin de abordar los últimos atentados de ETA en la capital balear.
En esta línea, Mesquida destacó que "siempre que hay un fenómeno terrorista, hay preocupación pero no mayor que la que puedan provocar otras situaciones" y subrayó que "hace 30 años que ETA intenta afectar al turismo en España y éste es cada vez más fuerte; hace 50 años que ETA intenta afectar a nuestra convivencia democrática y nuestra unidad es hoy mcho mayor que antes".
"En lugar de debilitarnos, nos fortalece", aseveró, al tiempo que dejó claro que "ETA tiene que darse cuenta de que cada vez son menos los que le dan apoyo" y que "el fenómeno terrorista es hoy un anacronismo en nuestra historia".
Por su parte, el presidente Antich aseguró que estas reuniones tienen el objetivo de que "exista la máxima coordinación" entre las distintas instituciones del Gobierno de España, el Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento de Palma.
Además, quiso trasladar" un mensaje de serenidad", ya que, dijo, "en estos momentos lo más importante es estar unidos y trabajar todos unidos". "Hay una normalidad que nos alienta a seguir trabajando para que estos desalmados no cambien nuestra actividad cotidiana y nuestra manera de ser y trabajar en Baleares", aseveró.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2009
R