CASTILLA Y LEÓN

MESQUIDA CONFIRMA EL CAMBIO DE UBICACIÓN DEL FUTURO PARADOR DE BÉJAR (SALAMANCA), LO QUE EL PP LAMENTA - El secretario de Estado de Turismo lo atribuye a la Junta

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, confirmó esta tarde en el Senado que el futuro Parador de Béjar (Salamanca) se contruirá en La Cerrallana, y no en la finca El Bosque, Bien de Interés Cultural, lo que lamentó el PP.

En su comparecencia en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado, Mesquida atribuyó a la Junta de Castilla y León esta decisión, después de que no haya procedido al necesario cambio de calificación urbanística al tratarse de un complejo especialmente protegido.

El senador del PP José Muñoz Martín culpó a Mesquida de incumplir la promesa estatal de levantar el mencionado parador en La Finca, a lo que Mesquida replicó que "ni incumplimiento de la Administración del Estado ni dejadez".

"En algunos casos uno puede prometer algo y necesitar la colaboración de otras administraciones", dijo en alusión a la Junta castellanoyleonesa, "y si hay que hacer un cambio urbanístico en una parcela y las administraciones que tienen competencia no lo hacen, eso no es un problema de cumplir o dejar de cumplir la ley".

Subrayó Mesquida que el Estado hizo los estudios pertinentes para ubicar el parador en El Bosque, pero "si hubiéramos tenido el cambio de calificación urbanística de la parcela hoy me podría reprochar (le espetó al senador popular) un retraso, pero aquí no ha habido ningún intento. Lo que hemos hecho es presentar una alternativa", sentenció.

Para el senador del PP, la solución dada por el Estado "no creo que sea buena ni para Paradores ni para la ciudad de Béjar" y advirtió a Mesquida de que "lo lamentará la Red de Paradores porque ponerlo en un sitio emblemático a ponerlo en un paraje de carretera no creo que sea lo mismo".

A Mesquida el senador Muñoz Martín también le preguntó sobre posibles ayudas estatales a la estación de esquí de La Covatilla, sobre lo que el secretario de Estado señaló que, "atendiendo a nuestras competencias, ofrecemos muchos mecanismos de apoyo a través de las comunidades autónomas y dentro de nuestro presupuesto nuestra voluntad es colaborar".

Muñoz Martín recordó que La Covatilla consiguió desde su puesta en funcionamiento un aumento de un 72% de las plazas hoteleras en la zona y que en la última temporada fue visitada por 58.000 esquiadores, un 90% más que en la temporada anterior.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2008
F