LA MESA DEL TURISMO ENTREGA AL GOBIERNO 20 MEDIDAS URGENTES PARA REACTIVAR EL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Turismo ha presentado hoy al Gobiernoun conjunto de 20 propuestas destinadas a reactivar este sector.
Según explica el presidente de la Mesa, Juan Andrés Melián, este paquete de medidas tiene en común su urgencia, puesto que otras demandas, como podrían ser un pacto de Estado por el turismo, la revitalización de la Comisión Interministerial de Turismo o el completo desarrollo de la formación profesional, ya se encuentran en otros documentos de la propia Mesa del Turismo.
En cuanto a las propuestas específicas para favorecer el turismo, esta Entidad considera que resulta esencial mantener y mejorar la calidad de la oferta turística española, por lo que pide iniciativas tanto en materia de infraestructuras, como en instalaciones directas y complementarias turísticas, así como en el ámbito de la seguridad.
En el sector de transportes, la Mesa demanda la reducción de las tasas aeroportuarias y de navegación aérea, además de la liberalización de actividades terrestres.
En relación a la promoción y comercialización de la oferta española, solicita a la Secretaría de Estado de Turismo la intensificación de la promoción turística de las diferentes Administraciones Públicas, coordinadas entre sí y, a la vez con el sector privado, que ponga especial énfasis en fortalecer la imagen de calidad en los mercados emisores.
También propone la colaboración pública a la comercialización privada turística, reinstaurando el sistema de "acción concertada", que tantos frutos produjo en épocas anteriores.
Otra de las propuestas solicitadas ha sido una legislación fiscal y laboral más favorable para mejorar la competitividad de las empresas turísticas españolas frente a las de otros mercados extranjeros.
Finalmente, entre las propuestas de carácter general empresarial presentadas al ministerio, la Mesa ha reivindicado el aplazamiento de 9 meses de los pagos del IVA o el aplazamiento del abono de las cuotas de la Seguridad Social entre 1 y 2 años, ambos sin costes de demora.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
S