Turismo

La Mesa del Turismo celebra un 2024 de récord y estima una facturación superior a los 200.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Turismo celebró este martes que el sector turístico español cerrará el año con una facturación superior a los 200.000 millones, cifras mejores que las de 2023, un año en el que también se batieron récords

Esta facturación, según explicó en una rueda de prensa el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, representará una aportación al Producto Interior Bruto superior al 13%, una cifra récord.

También se han batido récords en la afluencia de turistas internacionales, que creció en 10 millones de turistas -95 millones frente a los 85 que visitaron España en 2023-. Este buen dato contrasta con el comportamiento del público nacional, que tras marcar datos récord los años 2022,2023 y la primera mitad de 2024, en la segunda mitad cayó debido a los altos precios.

Asimismo, destacaron que, aunque los meses estivales concentraron el grueso de la actividad turística, las tasas de ocupación se mantuvieron en niveles "muy satisfactorios" en meses como septiembre, octubre o noviembre, pese a los rangos de precios superiores a los de años anteriores.

Este crecimiento se tradujo en un muy buen comportamiento de la actividad turística, con la incorporación de 80.000 nuevos afiliados a las seguridad social. Pese a esto, Molas lamentó los problemas para encontrar personal que sufre el sector y alertó acerca de que muchas escuelas de hostelería no están cubriendo todas las plazas ofertadas, a pesar de que el turístico es un motor de empleo.

BUENAS SENSACIONES PARA 2025

Asimismo, Molas anticipó que el puente de diciembre será muy positivo a nivel de reservas, tanto en el turismo urbano como en las pocas estaciones de esquí que ya han abierto sus puertas.

También son buenas las previsiones para 2025 y desde la Mesa del Turismo se aseguró que el sector vive un clima de "confianza moderada". Este optimismo, explicaron, se basa en la previsión de que la demanda en la mayoría de países europeos se mantendrá y en el crecimiento europeos se mantendrá. Además, también anticiparon que los mercados asiático y americano seguirán creciendo.

"Esta tendencia del emisor internacional, unida al incremento de los slots que las compañías aéreas están asegurándose nos permite augurar que 2025 será un año similar a 2024", aseguró el presidente de la Mesa del Turismo. Por último, recordó que según un estudio de Deloite, España en 2040 tendrá 115 millones de viajeros, por lo que auguró un futuro "brillante" para el sector.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
ALC/gja