ETA

LA MESA DEL SENADO ACUERDA SUSPENDER LA ELECCIÓN DE MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO HASTA LA PRÓXIMA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Senado acordó hoy, en su reunión semanal, suspender la elección de magistrados para que las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas presenten candidatos para la elección de Magistrados del Tribunal Constitucional hasta que la Mesa del Senado de la próxima legislatura adopte una decisión al respecto.

El acuerdo de la Mesa, al que tuvo acceso Servimedia, se basa en los escritos presentados por las Cortes de Castilla-La Mancha, por el Parlamento de Navarra, por la Asamblea de Extremadura, por el Parlamento de Andalucía, por el de Galicia y por la Asamblea Regional de Murcia, coincidentes todos ellos en solicitar a la Presidencia del Senado una ampliación del plazo acordado por la Mesa de la Cámara, en su reunión del día 21 de noviembre, para que las Asambleas legislativas autonómicas propusieran a sus candidatos, que terminaba el 15 de diciembre.

La Mesa considera, a la vista de los escritos, que los parlamentos autonómicos piden un plazo de tiempo más amplio para esta elección, con el fin de "asegurar el correcto ejercicio de la función de propuesta de candidatos" y garantizar a todas las asambleas que se encuentren en igual disposición de ejercitar dicha función.

El acuerdo del Senado, deja claro, que si todas la Asambleas Legislativas no se encontraran en condiciones de igualdad en el momento de la elección, podría verse afectado "el derecho de los ciudadanos a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos reconocidos en el artículo 23.2 de la Constitución".

En este sentido, la Mesa considera que la finalización del período ordinario de sesiones del día 31 de diciembre, y la posterior finalización del mandato del Senado, dificultan la adopción de una decisión en relación con una posible prórroga del plazo acordado.

No obstante, el propio informe garantiza que el procedimiento puesto en marcha, y aprobado en el nuevo Reglamento de la Cámara Alta, no resulta afectado por este parón y que el acuerdo no "caduca", porque así lo recoge el propio Reglamento. El procedimiento, por tanto, se seguirá cuando se constituya la nueva Mesa de la Cámara, pasadas las elecciones generales de marzo.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2007
I