OBIANG

LA MESA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES INICIA LA REDACCIÓN DEFINITIVA DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa de Prevención de Riesgos Laborales se reunirá mañana en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para avanzar en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Según informa Trabajo mediante un comunicado, éste será el primer encuentro de los agentes sociales tras la presentación de la propuesta por parte del Ministerio el pasado 20 de octubre.

La reunión servirá para avanzar en los dos objetivos fundamentales de la Estrategia: reducir la siniestralidad laboral y mejorar los niveles de seguridad y salud en el trabajo.

Tras presentar el texto a los agentes sociales, el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, explicó que la propuesta del Gobierno para la implantación de la Estrategia Española de Salud y Seguridad en el Trabajo contempla medidas orientadas a "ayudar más a las empresas que mejor cumplan la normativa de riesgos laborales".

Entre las propuestas de Trabajo orientadas a ayudar a las empresas, especialmente a las pymes, destaca la concesión de bonificaciones a las empresas que designen a un trabajador para que controle el cumplimiento de la normativa, gestione la vigilancia y se encargue de la formación de sus compañeros.

Asimismo, contempla bonificaciones en la cotización de accidentes laborales para las empresas que vayan más allá de lo exigido por la normativa.

Por otro lado, establece también que las sanciones de la inspección de trabajo puedan ser substituidas por inversiones para la renovación de equipos obsoletos o para el refuerzo de los servicios propios de prevención.

Otro punto de apoyo a las empresas en la propuesta gubernamental es la descarga de obligaciones burocráticas que no contribuyan a mejorar significativamente el sistema de prevención.

En cuanto al papel de los sindicatos, el borrador del Ministerio de Trabajo plantea medidas orientadas a reforzar los instrumentos de participación de los trabajadores.

Por lo que se refiere a las políticas públicas el borrador destaca que las instituciones en el Estado y en las Comunidades Autónomas deben ir de la mano en la elaboración y desarrollo de esta Estrategia, con el fin de poner en práctica potentes políticas que combatan la siniestralidad laboral, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

El objetivo final de la propuesta de Estrategia española es reducir la siniestralidad laboral y acercar con ello a España a los valores medios de la Unión Europea y para ello dispondrá de un plazo de 4 años, hasta 2011.

La iniciativa de elaborar esta estrategia nació de un acuerdo de la Mesa de diálogo social en materia de prevención de riesgos laborales en febrero de 2005.

Posteriormente, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales presentó en el Consejo de Ministros del 22 de abril de 2005 un Plan de actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo que incluía el documento "Hacia una estrategia española de seguridad y salud en el trabajo". La Mesa de diálogo social celebró nuevas reuniones sobre este asunto entre diciembre de 2005 y febrero de 2006 que ahora han sido retomadas.

Tras la presentación de la propuesta ministerial, el Gobierno y los interlocutores sociales fijaron un calendario de reuniones de negociación que se inicia mañana y concluirá en diciembre.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2006
B