LA MESA PARA LA REFORMA DE LA SANIDAD PUBLICA DEL PP EXIGE UNA REESTRUCTURACION DURADERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mea para la Reforma de la Sanidad Pública, en la que el Partido Popular reunió a todos los sectores sanitarios, concluyó con la petición unánime de los asistentes de acometer una reforma duradera, una vez comprobrado "el fracaso de la Ley General de Sanidad y del modelo sanitario socialista", según explicó hoy en Madrid Enrique Fernández-Miranda, portavoz de Sanidad del PP.
Fernández-Miranda indicó que muchas de las conclusiones a las que llegaron los miembros de esta mesa de debate formarán parte del pograma de Sanidad del Partido Popular, difinido por el diputado como un programa "abierto".
El portavoz de Sanidad del PP explicó que los participantes en la mesa coincidieron en respaldar una financiación púbica del Sistema Nacional de Salud, vía impuestos, al que se sumarán recursos privados mediante contratos y conciertos.
También expresaron la necesidad de completar las transferencias en materia de Sanidad a todas las comunidades autónomas y de pactar un nuevo modelo de financiación que compese las desigualdades territoriales.
Enrique Fernández-Miranda añadió que, respecto a la formación de los profesionales sanitarios, respaldaron que la diplonatura de enfermería pase a ser licenciatura y que los médicos generales sean formados dentro del programa MIR respondiento al modelo de la UE (dos años).
Según las conclusiones de la mesa, las relaciones laborales del personal sanitario deberían ser de tres tipos: funcionarios, estatutarios y laborales especiales. Respecto a la política retribtiva, apuestan por la homologación de sueldos en todo el territorio nacional, a las que se añadirán cantidades complementarias ligadas a la productividad.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1995
EBJ