LA MESA PARA LA DEFENSA DE LA VÑA PIDE AYUDA A PARTIDOS E INSTITUCIONES PARA QUE PROSPEREN SUS REIVINDICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de la Mesa para la Defensa de la Viña y el Vino, José Fenollar, ha enviado una carta a los principales partidos políticos, instituciones y organizaciones sociales, en la que solicita su apoyo "para intentar alcanzar todas, o al menos la mayor parte, de las reivinicaciones que el sector defiende unánimemente" para asegurar su futuro.

Fenollar les ha remitido también el documnto "Análisis y propuestas del sector vitivinícola español para la reforma de la OCM del vino en la UE", elaborado por la Mesa, en el que se recogen las principales demandas de este sector.

El documento señala que una propuesta injusta dañaría seriamente los 30 millones de jornales directos por campaña que registra el sector vitivinícola, equivalentes a más de 125.000 puestos de trabajo, además de otros 20.000 que generan las industrias derivadas.

Según este documento, este cultivo es la única funte económica de ingresos en determinadas áreas sin otra alternativa agraria o industrial.

Entre las instituciones y organismos que recibirám el escrito se encuentran los grupos parlamentarios del Congreso y Senado, los presidentes de las comisiones de Agricultura, Trabajo y Medio Ambiente de ambas cámaras, responsables de las comunidades autónomas y las embajadas de los estados miembros de la UE en España.

También recibirán el documento el comisario de Agricultura de la UE, Franz Fischler, así cmo el director general de Agricultura de la UE, Guy Legrá, los comisarios españoles en Bruselas, Marcelino Oreja y Manuel Marín, y altos responsables del Parlamento Europeo.

El valor medio de la producción de uvas de transformación en España se acerca a 200.000 millones de pesetas, superando los 400.000 millones la facturación total del sector, según un comunicado de la Mesa para de Defensa de la Viña.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1998
G