LA MESA DEL CONGRESO RECHAZA UNA PETICION DEL PP PARA QUE SERRA EXPLIQUE EN EL PARLAMENTO EL CASO DE LAS ESCUCHAS

- La solicitud ya fue rechazada la semana pasada por la Junta de Portavoces, aunque la Mesa dio entonces su visto bueno

- El Grupo Popular estudiará la posibilidad de acudir a Tribunal Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo de la Mesa del Congreso, Federico Trillo, anunció hoy que el Grupo Popular estudiará la posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional como consecuencia de la decisión del órgano de gobierno de la Cámara de rechazar hoy una petición de los populares para que el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, explique en el Parlamento el asunto de la red de escuchas detectada en Barcelona.

El Grupo Popular ya solició la semana pasada la comparecencia de Serra ante la Comisión Constitucional, petición que fue aceptada por la Mesa del Congreso, pero que finalmente fue desestimada por la Junta de Portavoces.

Los populares presentaron en la reunión de la Mesa del Congreso de hoy una iniciativa análoga, que no fue aceptada a trámite porque, según palabras del vicepresidente primero de la Mesa, el socialista José Beviá, el escrito "era idéntico al anterior, no aducía motivos nuevos y ya fue aceptado a trámite el marte pasado".

"Ese mismo escrito fue aceptado a trámite", añadió Beviá, "y ha surtido los efectos parlamentarios oportunos. La Mesa entiende que no se puede aceptar un escrito que ya ha sido aceptado previamente, para no caer en una reiteración mecánica y formal".

Por su parte, Trillo dejó claro que la posibilidad de que su grupo acuda al Tribunal Constitucional no supone ninguna amenaza, sino una reflexión sobre la existencia de una probable discriminación de carácter constitucional.

En su opinón, "no parece adecuado que se utilice a la Mesa del Congreso para forzar posiciones políticas incomprensibles, porque no entendemos cómo el vicepresidente del Gobierno se puede negar, durante ya tres años, a venir al Congreso".

Trillo expresó sus dudas acerca de las razones que empujan al vicepresidente a no comparecer en el Parlamento. "No sabemos si es que no tiene nada que decir, en cuyo caso sería gravísimo porque no se sabe a qué dedica su tiempo y su acción política, o es que tiene algo que ocutar", resaltó.

En cuanto a las razones que han llevado al Grupo Popular a solicitar de nuevo la comparecencia de Serra, a pesar de que la Junta de Portavoces rechazó esta posibilidad, Trillo dijo que el PP pensó que durante la última semana, y a causa del eco suscitado por la renuncia del vicepresidente a acudir al Congreso, la Junta de Portavoces podría haber reconsiderado su posición.

Por otra parte, la Mesa del Congreso acordó por unanimidad admitir a trámite la iniciativa del diputado del Gruo Popular Rogelio Baón, quien solicitó que fuera enviada a la Cámara la declaración patrimonial del director general de la Guardia Civil, Luis Roldán.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1993
M